Los fallos del mercado y la intervención del Estado son cruciales en la economía para asegurar una asignación eficiente de recursos. Monopolios, bienes públicos, externalidades y desigualdad de renta son aspectos que el gobierno intenta regular mediante políticas fiscales y medioambientales, defensa de la competencia y estabilización económica. El Estado de Bienestar y la política macroeconómica también juegan un papel importante en la búsqueda de objetivos económicos amplios como el crecimiento sostenido y la estabilidad de precios.
Mostrar más
Los monopolios limitan la competencia y pueden resultar en una asignación ineficiente de recursos
Características de los bienes públicos
Los bienes públicos se caracterizan por su no rivalidad y no exclusión en el consumo
Ejemplos de bienes públicos
La defensa nacional, la iluminación de calles y el aire limpio son ejemplos de bienes públicos
Las externalidades son efectos indirectos de la producción o el consumo que afectan a terceros y pueden ser negativas o positivas
Las regulaciones son medidas implementadas por el Estado para corregir o mitigar los fallos del mercado
Las políticas fiscales son acciones del Estado relacionadas con los impuestos y el gasto público para corregir los fallos del mercado
La provisión de bienes y servicios por parte del Estado busca asegurar la disponibilidad de bienes públicos y corregir los fallos del mercado
La provisión directa de bienes públicos por parte del Estado incluye servicios como la policía y los servicios de emergencia
La provisión indirecta de bienes públicos por parte del Estado incluye subsidios y contratos con el sector privado
Las externalidades negativas, como la contaminación, pueden ser abordadas a través de políticas medioambientales como regulaciones y impuestos
La internalización de costos externos busca incentivar a empresas y consumidores a reducir su impacto ambiental
En los mercados libres, los recursos y las recompensas tienden a acumularse en manos de quienes tienen ventajas competitivas
La política fiscal incluye impuestos progresivos y programas de gasto social para contrarrestar la distribución desigual de la renta
Las leyes y regulaciones antimonopolio buscan promover la competencia y prevenir prácticas anticompetitivas
La supervisión de fusiones y adquisiciones es importante para proteger los intereses de los consumidores y asegurar mercados eficientes
Los ciclos económicos pueden generar inestabilidad en la economía y afectar la producción, el empleo y los precios
Las políticas económicas, como estabilizadores automáticos y medidas discrecionales, buscan mitigar los efectos de los ciclos económicos
El Estado de Bienestar busca garantizar un nivel mínimo de bienestar social a través de la provisión de servicios y prestaciones
El Estado de Bienestar se financia a través de impuestos y contribuciones sociales y enfrenta desafíos como el envejecimiento de la población y las fluctuaciones económicas
La política macroeconómica busca alcanzar objetivos como el crecimiento económico, el pleno empleo y la estabilidad de precios, y se evalúa a través de indicadores económicos
La política macroeconómica se implementa a través de la política fiscal y monetaria y requiere la coordinación de diversas instituciones gubernamentales y bancos centrales