La descripción en la narrativa es clave para crear imágenes vívidas y desarrollar la trama. Desde el realismo descriptivo del siglo XIX hasta el lirismo y la crítica social del siglo XX, autores como Bécquer, Clarín, Azorín y Cela han utilizado esta técnica para ambientar sus historias, construir personajes y simbolizar temas profundos. La evolución de la descripción literaria refleja las corrientes estéticas y la ideología de cada época.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Gustavo Adolfo Bécquer es conocido por sus descripciones de ______ y ______, que se caracterizan por un tono ______ y un énfasis en la ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Realismo descriptivo en 'La Regenta'
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Orientación horizontal y vertical en 'La Regenta'
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Contraste entre realismo y romanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En el ______ XX, Azorín y Pereda capturaron el paisaje con descripciones ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Francisco Umbral y Camilo José Cela usaron la descripción para ______ y ______ social.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Simbolismo en 'La Regenta'
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Descripción en 'Tiempo de silencio'
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Descripción en literatura contemporánea
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Este elemento literario ayuda a explorar aspectos ______ de los personajes y a realizar ______ social.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La descripción no es simplemente ______; es un instrumento que cambia con la ______ literaria y muestra los ______ del escritor.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Enriqueciendo la narrativa, la descripción permite al lector ______ en la realidad ______ y entender la ______ del autor.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Tipos de Textos y sus Características Distintivas
Ver documentoLiteratura Española
Movimientos literarios en España
Ver documentoLiteratura Española
El poder de los sueños en la vida y la literatura
Ver documentoLiteratura Española
La vida de Lázaro de Tormes y sus fortunas y adversidades
Ver documento