La cinética química y el equilibrio químico son fundamentales en la comprensión de las reacciones químicas. La velocidad de reacción depende de factores como la concentración de reactivos, la temperatura y la presencia de catalizadores. Los catalizadores disminuyen la energía de activación, acelerando las reacciones. El equilibrio se alcanza cuando las reacciones directa e inversa se igualan, y la constante de equilibrio determina la dirección termodinámica de la reacción.
Show More
La velocidad de una reacción se mide por el cambio en la concentración de reactivos o productos por unidad de tiempo
Naturaleza química de los reactivos
La naturaleza química de los reactivos puede afectar la velocidad de una reacción, siendo las reacciones entre compuestos iónicos más rápidas que entre compuestos covalentes
Temperatura
Un aumento en la temperatura puede aumentar la energía cinética media de las moléculas, favoreciendo la formación de productos
Presencia de catalizadores
Los catalizadores pueden reducir la energía de activación necesaria para que los reactivos se transformen en productos, acelerando la reacción
La velocidad de reacción es proporcional a la concentración de los reactivos y aumenta exponencialmente con la temperatura
El equilibrio químico se alcanza cuando las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan y las concentraciones de reactivos y productos se estabilizan
La constante de equilibrio (K) y el cambio en la energía libre de Gibbs (ΔG) están relacionados y determinan la espontaneidad de la reacción
La teoría del complejo activado explica el proceso de las reacciones químicas a nivel molecular, donde la energía de activación es la barrera mínima que debe superarse para formar el complejo activado
La experimentación es esencial para el estudio de la cinética química, permitiendo determinar las velocidades de reacción y comprender cómo variables como la concentración, la temperatura y la presencia de catalizadores afectan la cinética y el equilibrio de las reacciones