La cintura pélvica es una estructura clave en la anatomía humana, conectando el tronco con las extremidades inferiores y compuesta por los huesos ilion, isquion y pubis. Estos huesos forman la pelvis ósea, que soporta el peso corporal, permite la locomoción y protege órganos internos. La pelvis se divide en dos regiones, la pelvis mayor y la pelvis menor, siendo esta última crucial en obstetricia por su rol en el parto.
Mostrar más
La cavidad cotiloidea es una depresión en el hueso coxal que recibe la cabeza del fémur para formar la articulación coxofemoral
El agujero obturador, definido por el isquion y el pubis, permite el paso de nervios y vasos sanguíneos
Línea arqueada
La línea arqueada es un relieve en la superficie del coxal que sirve de inserción para músculos y ligamentos
Cara glútea
La cara glútea es un relieve en la superficie del coxal que sirve de inserción para músculos y ligamentos
Tubérculo iliaco
El tubérculo iliaco es un punto de referencia anatómica en la superficie del coxal
La cresta iliaca es una prominencia en el ilion que finaliza en las espinas ilíacas anterosuperiores e inferiores y las espinas ilíacas posteriores
La fosa iliaca interna es una depresión en la cara medial del ilion que se articula con el sacro
La escotadura ciática mayor es una característica anatómica en el ilion que permite el paso de nervios y vasos hacia la extremidad inferior
La tuberosidad isquiática es una prominencia en el isquion que sirve como punto de anclaje para músculos y ligamentos
La espina ciática es una prominencia en el isquion que origina la escotadura ciática menor
El isquion es esencial para la estabilidad de la pelvis y proporciona soporte al sentarse
La cresta púbica es una prominencia en el pubis que sirve como punto de anclaje para músculos y ligamentos
La espina del pubis es una prominencia en el pubis que es importante para la estabilidad de la pelvis
La sínfisis del pubis es una articulación cartilaginosa que une los dos huesos púbicos y permite una ligera movilidad y absorción de impactos