Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Ley de la Carrera Militar en España

La Ley de la Carrera Militar en España establece el marco para el desarrollo profesional de los militares, desde el ingreso hasta los más altos rangos. Incluye principios de igualdad de género, conciliación y normativas de conducta, y es crucial para el compromiso con las misiones constitucionales y la seguridad internacional. El juramento a la Bandera es un acto esencial que simboliza la lealtad y el compromiso de los militares con la nación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fecha de regulación de la carrera militar en España

Haz clic para comprobar la respuesta

La Ley 39/2007 fue promulgada el 19 de noviembre.

2

Compromiso al ingresar en las Fuerzas Armadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Juramento o promesa de lealtad a la Bandera para defender España y mantener la paz y seguridad internacional.

3

Relación entre la Ley de la Carrera Militar y la Guardia Civil

Haz clic para comprobar la respuesta

Aunque la Guardia Civil tiene su normativa, la Ley de la Carrera Militar la afecta indirectamente por su carácter militar.

4

En España, el ______ ocupa el puesto de ______ general, el rango más elevado en la jerarquía militar.

Haz clic para comprobar la respuesta

Rey capitán

5

Militares de carrera - Característica principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación de servicio permanente con las Fuerzas Armadas, asegurando estabilidad.

6

Militares de complemento - Función

Haz clic para comprobar la respuesta

Incorporación temporal para necesidades específicas de las Fuerzas Armadas.

7

Tropa y marinería - Vinculación y posibilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Vinculación temporal con opción a ascenso dentro de las Fuerzas Armadas.

8

El Estatuto Básico del ______ Público también se adapta a los militares profesionales, siempre que no vaya en contra de su ______ específica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Empleado legislación

9

Ley clave para igualdad en Fuerzas Armadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres promueve igualdad de trato y oportunidades.

10

Aplicación de políticas de igualdad en militares

Haz clic para comprobar la respuesta

Políticas de igualdad y prevención de violencia de género se extienden a militares con adaptaciones al contexto.

11

Conciliación vida laboral-familiar en militares

Haz clic para comprobar la respuesta

Medidas para conciliar vida laboral y familiar de la Administración General del Estado también aplican a militares.

12

Este acto solemne conlleva el compromiso de ______ la Constitución, ______ al Rey y a los superiores, y estar listo para ______ la vida por España de ser necesario.

Haz clic para comprobar la respuesta

respetar obedecer dar

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contratos laborales en España

Ver documento

Derecho

La Audiencia Preparatoria en el Proceso Penal

Ver documento

Derecho

El Patrimonio de Familia Inembargable

Ver documento

Derecho

Contratación Internacional

Ver documento

Objetivos y Alcance de la Ley de la Carrera Militar

La Ley 39/2007, de 19 de noviembre, regula la carrera de los militares profesionales en España, con el fin de asegurar que las Fuerzas Armadas cuenten con personal altamente capacitado y comprometido con las misiones constitucionales y legales. Esta ley afecta a todos los miembros de las Fuerzas Armadas desde su ingreso, quienes al jurar o prometer lealtad a la Bandera, se comprometen a defender España y a mantener la paz y seguridad internacional. Aunque la Guardia Civil posee su propia normativa, la Ley de la Carrera Militar influye indirectamente en su régimen por su naturaleza militar.
Grupo de soldados uniformados con boinas rojas y uniforme verde oliva en formación, reflejando igualdad de género y disciplina militar.

Empleos Militares en la Monarquía Española

En la jerarquía militar española, el Rey asume el cargo de capitán general, el más alto rango militar, reflejando su papel como mando supremo de las Fuerzas Armadas. El Príncipe de Asturias, heredero al trono, puede seguir una carrera militar y alcanzar rangos conforme a un real decreto, respetando su posición institucional y sus funciones representativas.

Modalidades de Vinculación con las Fuerzas Armadas

La ley distingue entre militares de carrera, de tropa y marinería, y de complemento, cada uno con diferentes tipos de compromiso con las Fuerzas Armadas. Los militares de carrera tienen una relación de servicio permanente, garantizando la estabilidad de las Fuerzas Armadas. Los militares de complemento se incorporan temporalmente para cubrir necesidades concretas, y los de tropa y marinería, que forman la base, se vinculan temporalmente con posibilidad de ascenso. Los extranjeros con residencia legal en España también pueden enlistarse temporalmente en ciertas categorías. La relación jurídica de los militares se rige por esta ley y puede ser permanente o temporal, según el compromiso adquirido.

Conducta y Principios del Militar

La conducta de los militares se basa en normativas específicas como la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas y las Reales Ordenanzas. Estas normas también se aplican a la Guardia Civil en lo pertinente. Además, los principios y normas para los empleados públicos, contenidos en el Estatuto Básico del Empleado Público, se adaptan al personal militar profesional, siempre que no contravengan su legislación específica.

Igualdad de Género y Conciliación en las Fuerzas Armadas

La igualdad de trato y oportunidades entre géneros es un principio clave en las Fuerzas Armadas, promovido por la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Este principio es crucial en el acceso, formación y desarrollo de la carrera militar. Las políticas de igualdad, prevención de violencia de género y conciliación de la vida laboral y familiar aplicables al personal de la Administración General del Estado también se extienden a los militares, con las adaptaciones necesarias para el contexto militar.

El Juramento o Promesa ante la Bandera de España

El juramento o promesa a la Bandera de España es un acto fundamental para los militares, siendo un requisito para adquirir la condición de militar de carrera, de complemento o de tropa y marinería. Este compromiso solemne implica la disposición a cumplir con las obligaciones militares, respetar la Constitución, obedecer al Rey y a los superiores, y estar dispuesto a dar la vida por España si fuera necesario. La fórmula del juramento o promesa se adapta a los distintos rangos y denominaciones dentro de las Fuerzas Armadas.