Los sistemas económicos son fundamentales para determinar cómo una sociedad produce, distribuye y consume bienes y servicios. Estos sistemas, que pueden ser de mercado, planificados o mixtos, buscan resolver la escasez y mejorar la calidad de vida. Los agentes económicos como familias, empresas y el Estado, así como los sectores económicos primario, secundario y terciario, juegan roles vitales en la economía, contribuyendo al crecimiento y al empleo.
Mostrar más
Un sistema económico es el marco organizativo de una sociedad que define cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios
Variedad de instituciones
El sistema económico abarca una variedad de instituciones que influyen en la economía de un país o región
Leyes y actividades
El sistema económico también incluye leyes y actividades que afectan la economía de un país o región
Los sistemas económicos buscan resolver el problema fundamental de la escasez, asignando de manera eficiente los recursos limitados para satisfacer las necesidades y deseos humanos
La efectividad de un sistema económico se evalúa por su capacidad para proporcionar bienestar económico a sus ciudadanos
La evaluación de un sistema económico incluye no solo la satisfacción de necesidades básicas, sino también la mejora de la calidad de vida de la población
Las necesidades humanas se clasifican en distintas categorías según su origen y naturaleza
Las necesidades humanas se dividen en individuales, que son de tipo natural o social, y colectivas, que benefician a la comunidad
Las necesidades humanas se dividen en primarias, esenciales para la supervivencia, y secundarias, relacionadas con la calidad de vida y variables según el contexto cultural y social
En las economías de mercado, las fuerzas de oferta y demanda determinan la asignación de recursos
En las economías planificadas, el Estado toma decisiones centralizadas sobre la producción y distribución de bienes y servicios
Las economías mixtas combinan elementos de las economías de mercado y planificadas
Economía social de mercado
La economía social de mercado busca equilibrar la eficiencia del mercado con la intervención estatal para lograr objetivos sociales y económicos
Economía de planificación indicativa
La economía de planificación indicativa ofrece un enfoque alternativo que busca equilibrar la eficiencia del mercado con la intervención estatal para lograr objetivos sociales y económicos
Las familias o hogares actúan como consumidores y proveedores de recursos humanos en la economía
Las empresas producen bienes y servicios y buscan maximizar sus beneficios en la economía
El Estado interviene en la economía para regularla, proporcionar bienes públicos y redistribuir ingresos
El sector primario incluye actividades como la agricultura, la minería y la pesca, que proporcionan materias primas
El sector secundario abarca actividades como la manufactura y la construcción, que transforman las materias primas en bienes de consumo y capital
El sector terciario ofrece servicios no tangibles como la educación, la salud y el comercio