Algor Cards

Componentes Fundamentales de los Microtomos Automáticos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los microtomos son instrumentos esenciales en histología, permitiendo cortes precisos de tejidos para análisis microscópicos. Varían desde modelos manuales, ideales para tejidos frescos, hasta automáticos y especializados como criostatos y ultramicrotomos para cortes ultrafinos en microscopía electrónica. Cada tipo se adapta a necesidades específicas, asegurando la integridad y calidad de las muestras.

Componentes Fundamentales de los Microtomos Automáticos

Los microtomos automáticos son instrumentos vitales en la histología para la preparación de muestras destinadas al análisis microscópico. Estos dispositivos se componen de elementos clave que garantizan su funcionalidad. El portabloques sostiene el casete o bloque con el tejido, y su sistema de orientación permite ajustar la posición e inclinación del tejido frente a la cuchilla. El portacuchillas, por su parte, fija la cuchilla y permite modificar su ángulo para un corte óptimo. El mecanismo de avance, que puede ser manual o automático, controla la progresión del portabloques hacia la cuchilla, definiendo el grosor del corte histológico. Finalmente, el freno o sistema de bloqueo estabiliza la cuchilla o la manivela durante el proceso de corte, previniendo movimientos accidentales que podrían dañar la muestra o afectar la precisión del corte.
Microtomo automático de laboratorio con portabloques y cuchilla de acero inoxidable, mecanismo de avance y sistema de freno en primer plano, sin texto visible.

Tipología y Aplicaciones de los Microtomos

Los microtomos se clasifican en diferentes tipos según su diseño y la aplicación específica para la que están destinados. El microtomo de cuchilla vibrante es adecuado para cortes de muestras frescas o fijadas, ofreciendo la posibilidad de obtener cortes de diversos grosores. El microtomo de rotación, comúnmente conocido como microtomo de Minot, es ampliamente utilizado para realizar cortes finos y consecutivos de muestras embebidas en parafina. El microtomo de deslizamiento se utiliza para muestras de mayor tamaño, mientras que el microtomo de congelación, equipado con un sistema de enfriamiento, es ideal para mantener la hidratación de las muestras durante el corte. El criotomo o criostato, que combina un microtomo de rotación con una cámara de congelación, es preferido para cortes de tejidos frescos o fijados en medios crioprotectores. El ultramicrotomo, por su parte, es indispensable para la preparación de secciones ultrafinas para microscopía electrónica, logrando cortes con precisión nanométrica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función del portabloques en un microtomo

Sostiene el casete o bloque con tejido y permite ajustar posición e inclinación para el corte.

01

Ajuste del ángulo de la cuchilla

El portacuchillas permite modificar el ángulo de la cuchilla para optimizar el corte histológico.

02

Mecanismo de avance en microtomos

Controla la progresión del portabloques hacia la cuchilla, definiendo el grosor del corte.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave