Algor Cards

Transporte Activo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El transporte activo es vital para la homeostasis celular, permitiendo el movimiento de moléculas contra gradientes de concentración. Incluye el transporte activo primario y secundario, con ejemplos como la bomba de Na/K y los cotransportadores de glucosa, esenciales en funciones como la excitabilidad neuronal y la reabsorción de glucosa.

Definición y Clasificación del Transporte Activo

El transporte activo es un mecanismo celular crítico que permite el movimiento de moléculas y iones a través de la membrana celular en contra de sus gradientes de concentración o eléctricos, lo que requiere un aporte de energía. Este proceso es esencial para mantener las concentraciones intracelulares y extracelulares de diversas sustancias, lo que es fundamental para la homeostasis celular y el funcionamiento de procesos biológicos clave. El transporte activo se divide en dos tipos principales: el transporte activo primario, que utiliza la energía directamente de la hidrólisis del ATP para mover sustancias, y el transporte activo secundario, que se basa en la energía potencial almacenada en los gradientes de concentración de otras moléculas, los cuales son establecidos por el transporte activo primario.
Vista cercana de célula animal bajo microscopio electrónico, mostrando núcleo ovalado y orgánulos periféricos en tonos grises que reflejan una superficie celular irregular y granular.

Funcionamiento de la Bomba de Na/K

La bomba de sodio-potasio (Na+/K+-ATPasa) es un ejemplo paradigmático de transporte activo primario. Esta bomba transmembrana realiza el intercambio activo de iones de sodio (Na+) por iones de potasio (K+), expulsando tres Na+ al exterior de la célula e importando dos K+ al interior por cada molécula de ATP hidrolizada. Este proceso es electrogénico, ya que produce una transferencia neta de carga eléctrica a través de la membrana, contribuyendo al mantenimiento del potencial de membrana. La bomba de Na/K es esencial para numerosas funciones celulares, incluyendo la excitabilidad neuronal y el acoplamiento de transporte activo secundario. Inhibidores específicos como la ouabaína y la digoxina pueden bloquear la bomba, y se utilizan terapéuticamente en el manejo de ciertas afecciones cardíacas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Para mantener la homeostasis celular, es esencial el ______ activo, que mueve iones y moléculas utilizando energía.

transporte

01

El transporte activo se clasifica en ______ primario y ______ secundario, dependiendo de la fuente de energía utilizada.

primario

secundario

02

Relación entre Na+/K+-ATPasa y potencial de membrana

La bomba de Na+/K+ es electrogénica y mueve más Na+ fuera que K+ dentro, contribuyendo al potencial de membrana negativo en el interior celular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave