Algor Cards

Estructura y Evolución del Sistema Educativo Español

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución del sistema educativo en España ha sido marcada por leyes que establecen competencias clave y estructuran la Formación Profesional. Estas leyes incluyen la LOGSE, LOE, LOMLOE y LOFP, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y promoviendo la inclusión social. La FP se destaca en sectores como Comercio y Marketing, ofreciendo ciclos formativos que preparan a los estudiantes para los desafíos económicos y de innovación.

Estructura y Evolución del Sistema Educativo Español

El sistema educativo de España ha evolucionado a través de distintas leyes orgánicas que han configurado su estructura y funcionamiento actual. La Constitución Española de 1978 establece el derecho a la educación como un derecho fundamental, y desde entonces, diversas leyes han delineado el marco educativo nacional. La Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) de 1990, la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006, y la más reciente Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) de 2020, han introducido cambios significativos en la educación obligatoria y postobligatoria. La Ley Orgánica de Formación Profesional (LOFP) de 2022, por su parte, ha reformado el sistema de Formación Profesional, enfatizando la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral. La Ley Orgánica de Universidades (LOU) regula el sistema universitario. Las comunidades autónomas tienen competencias para desarrollar y aplicar estas leyes, siempre respetando los mínimos establecidos por la legislación estatal y adaptándolos a sus necesidades regionales.
Aula moderna y luminosa con mesas blancas, sillas metálicas con asiento azul claro y pizarra blanca grande, sin personas, ambiente de orden y aprendizaje.

Competencias Clave en la Educación Española

La educación en España se orienta hacia el desarrollo integral de los estudiantes mediante la adquisición de ocho competencias clave, que son transversales y aplicables a diversos contextos de la vida. Estas competencias son: comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, competencia digital, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, conciencia y expresiones culturales, y competencia en comunicación en lenguas extranjeras. La LOMLOE especifica los descriptores de cada competencia y cómo deben integrarse en el currículo a través de metodologías activas y situaciones de aprendizaje significativas. En la Formación Profesional, se sigue un enfoque de aprendizaje basado en competencias, orientado a la adquisición de habilidades profesionales específicas para cada familia profesional.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de 1978 reconoce el derecho a la educación como un derecho ______ en España.

Constitución Española

fundamental

01

En 2020, se promulgó la ______, que introdujo modificaciones en la educación obligatoria y postobligatoria.

Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE)

02

Las ______ tienen la autoridad para desarrollar y ejecutar la legislación educativa, ajustándola a sus propias necesidades.

comunidades autónomas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave