Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Resistencia al Avance en Vehículos Automotores

La resistencia al avance en vehículos automotores es crucial para su eficiencia energética. Factores como la resistencia por rodadura, pendiente, inercia y aerodinámica son determinantes. La dinámica de la rodadura y la traslación afectan la eficiencia y el control del vehículo, mientras que el centro de gravedad influye en la estabilidad. Los sistemas de control de estabilidad mejoran la seguridad vehicular, y la distancia entre ejes impacta en la estabilidad y maniobrabilidad.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la ______ automotriz, es crucial comprender las fuerzas que dificultan el movimiento de un vehículo para mejorar su diseño y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ingeniería eficiencia energética

2

La resistencia por ______ (Rr) surge de la interacción entre los ______ y la superficie por donde circula.

Haz clic para comprobar la respuesta

rodadura neumáticos

3

Relación entre traslación y rotación en rodadura

Haz clic para comprobar la respuesta

La rodadura óptima ocurre cuando la velocidad de traslación del vehículo es igual a la velocidad de rotación de la rueda en el punto de contacto.

4

Efecto de la aceleración en la rodadura

Haz clic para comprobar la respuesta

La aceleración altera la velocidad lineal y angular, pudiendo causar deslizamiento y afectar la condición de rodadura pura.

5

Influencia de la fricción tangencial

Haz clic para comprobar la respuesta

Fuerzas de fricción tangencial durante aceleración o frenado intenso pueden comprometer la eficiencia y el control del vehículo.

6

El punto hipotético donde actúa toda la masa de un vehículo se llama ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

centro gravedad

7

La estabilidad de un vehículo puede verse comprometida por un centro de gravedad ______, especialmente durante ______ rápidas o curvas.

Haz clic para comprobar la respuesta

alto maniobras

8

Los ______ automotrices trabajan en el diseño del ______ y la distribución de peso para optimizar el centro de gravedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

ingenieros chasis

9

Para mantener la estabilidad del vehículo, se utilizan sistemas de ______ de ______ que actúan en tiempo real.

Haz clic para comprobar la respuesta

control estabilidad

10

Prevención de sobreviraje y subviraje

Haz clic para comprobar la respuesta

ESC interviene ajustando la velocidad de las ruedas y la dirección para mantener el control.

11

Mantenimiento de tracción en superficies deslizantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Control de Tracción reduce potencia del motor y aplica frenos selectivamente para evitar derrapes.

12

Importancia de componentes adicionales para la conducción segura

Haz clic para comprobar la respuesta

Dirección asistida, ABS, suspensión adaptativa y neumáticos de calidad son clave para estabilidad y control.

13

Una distancia entre ejes ______ proporciona más estabilidad, pero aumenta el radio de giro.

Haz clic para comprobar la respuesta

larga

14

Un vehículo con una distancia entre ejes ______ puede ser más ágil y tener un menor radio de giro.

Haz clic para comprobar la respuesta

corta

15

Los ______ automotrices deben equilibrar ventajas y desventajas al diseñar un vehículo.

Haz clic para comprobar la respuesta

diseñadores

16

La estabilidad y ______ en curvas mejoran con una mayor distancia entre ejes.

Haz clic para comprobar la respuesta

comportamiento

17

Un vehículo con distancia entre ejes corta es más propenso al ______ y al balanceo.

Haz clic para comprobar la respuesta

cabeceo

18

La ______ en la marcha es un beneficio de tener una distancia entre ejes larga.

Haz clic para comprobar la respuesta

confort

19

La maniobrabilidad en ______ confinados se facilita con una distancia entre ejes corta.

Haz clic para comprobar la respuesta

espacios

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Principios de la Mampostería Estructural

Ver documento

Tecnología

Estándares Internacionales para la Evaluación de Propiedades de Tracción en Plásticos

Ver documento

Tecnología

Fundamentos de la Nanotecnología y las Nanopartículas

Ver documento

Tecnología

Funcionamiento y Aplicaciones de los Motores Eléctricos en la Industria

Ver documento

Resistencia al Avance en Vehículos Automotores

En la ingeniería automotriz, es esencial entender las fuerzas que se oponen al movimiento de un vehículo para optimizar su diseño y eficiencia energética. Estas fuerzas de resistencia incluyen la resistencia por rodadura (Rr), originada por la interacción entre los neumáticos y la superficie de la carretera; la resistencia por pendiente (Rp), que es la fuerza gravitatoria que actúa en contra del movimiento del vehículo en inclinaciones; la resistencia por inercia (Ri), que representa la resistencia de la masa del vehículo a cualquier cambio en su velocidad; y la resistencia aerodinámica (Ra), que es la fuerza opuesta al movimiento causada por el aire alrededor del vehículo. Esta última depende de factores como la forma del vehículo, su velocidad, el área frontal y el coeficiente de arrastre. Para que un vehículo se desplace, la fuerza motriz generada por el motor debe ser suficiente para superar la suma de estas resistencias.
Coche rojo aerodinámico en movimiento en pista de pruebas con conos de tráfico y cielo azul con nubes.

Dinámica de la Rodadura y la Traslación

La rodadura de un neumático se produce cuando la velocidad de traslación de la rueda coincide con la velocidad de rotación en el punto de contacto con el suelo, permitiendo un movimiento eficiente sin deslizamiento. La traslación se refiere al desplazamiento lineal del vehículo, y la rotación es el giro de la rueda alrededor de su eje. Factores como la velocidad lineal y angular, así como la aceleración, son fundamentales en la dinámica de la rodadura. La aceleración puede ser positiva (aumento de velocidad), negativa (frenado) o nula (velocidad constante). Durante la aceleración o el frenado intenso, pueden surgir fuerzas de fricción tangencial que alteran la condición de rodadura pura, afectando la eficiencia y el control del vehículo.

La Importancia del Centro de Gravedad en Vehículos

El centro de gravedad de un vehículo es el punto hipotético donde se puede considerar que actúa toda la masa del vehículo, y es determinante para la estabilidad y el manejo. Un centro de gravedad bajo favorece la estabilidad al reducir el riesgo de vuelco y mejorar la respuesta en curvas. Por el contrario, un centro de gravedad alto puede comprometer la estabilidad, especialmente en maniobras rápidas o en curvas, debido a la mayor influencia de la fuerza centrífuga. Los ingenieros automotrices buscan posicionar estratégicamente el centro de gravedad mediante el diseño del chasis y la distribución de peso, y emplean sistemas de control de estabilidad para monitorear y corregir la dinámica del vehículo en tiempo real.

Sistemas de Control de Estabilidad y Seguridad Vehicular

Los vehículos modernos están dotados de sistemas de seguridad y estabilidad avanzados, como el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y el Control de Tracción, que intervienen para prevenir el sobreviraje y el subviraje, y para mantener la tracción en superficies deslizantes. Componentes adicionales como la dirección asistida, frenos antibloqueo (ABS), suspensión adaptativa y neumáticos de alta calidad son esenciales para una conducción segura y controlada. Estos sistemas son vitales para mitigar las fuerzas dinámicas que actúan sobre el vehículo y garantizar su estabilidad bajo diversas condiciones de conducción.

Ventajas y Desventajas de la Distancia entre Ejes

La distancia entre ejes, que es la longitud entre el eje delantero y el trasero de un vehículo, influye significativamente en la estabilidad y maniobrabilidad. Una distancia entre ejes larga proporciona mayor estabilidad longitudinal, confort en la marcha y un mejor comportamiento en curvas, a costa de un mayor radio de giro. En contraste, una distancia entre ejes corta puede resultar en un vehículo más propenso al cabeceo y al balanceo, pero con mayor agilidad y un radio de giro más pequeño, lo que facilita la maniobrabilidad en espacios confinados. Los diseñadores automotrices deben considerar estas ventajas y desventajas para adaptar el vehículo a su uso previsto y a las expectativas de los usuarios.