La membrana celular es una barrera selectiva crucial para la vida, con funciones de transporte y comunicación. El transporte pasivo y activo, junto con la endocitosis y exocitosis, son vitales para la homeostasis. Disfunciones en estos procesos pueden llevar a enfermedades graves como la hipercolesterolemia familiar, afectando la salud cardiovascular.
Mostrar más
La bicapa lipídica es la estructura fundamental de la membrana celular, compuesta por fosfolípidos con cabezas polares hidrofílicas y colas no polares hidrofóbicas
Integrales y Periféricas
Las proteínas de membrana, ya sean integrales o periféricas, desempeñan funciones críticas en el transporte, la señalización y el reconocimiento celular
El colesterol y los carbohidratos, presentes en la membrana celular, contribuyen a su fluidez, estabilidad y comunicación celular
La difusión simple permite el paso de moléculas pequeñas y no polares a través de la bicapa lipídica de la membrana celular
Acuaporinas
La ósmosis se refiere al movimiento del agua a través de canales específicos llamados acuaporinas
La difusión facilitada requiere proteínas transportadoras o canales para permitir el paso de moléculas más grandes o polares a través de la membrana celular
La bomba de sodio/potasio es un ejemplo prominente de transporte activo, intercambiando activamente iones de sodio por potasio a través de la membrana celular
Bombas de Protones
Las bombas de protones son cruciales para el transporte de iones y moléculas a través de la membrana celular
Transportadores de Tipo ABC
Los transportadores de tipo ABC son esenciales para el transporte de una variedad de moléculas, incluyendo fármacos y metabolitos
Fagocitosis, Pinocitosis y Endocitosis Mediada por Receptores
La endocitosis es un proceso complejo que implica la invaginación de la membrana celular para formar vesículas que internalizan sustancias, y se clasifica en diferentes tipos según el tipo de partículas que se transportan
La exocitosis es el proceso por el cual las vesículas se fusionan con la membrana plasmática y expulsan su contenido al exterior, un paso clave en la secreción de moléculas biológicamente activas como hormonas y neurotransmisores
La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que afecta el transporte de colesterol a través de la membrana celular, lo que puede tener graves implicaciones para la salud cardiovascular