Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Definición y Tipos de Empresa

La empresa como entidad económica se clasifica en extractivas, comerciales, industriales, de servicios y agropecuarias. Su estructura se basa en capital humano, financiero y trabajo. En Colombia, se categorizan por tamaño y activos según la Ley 590. Las sociedades varían desde colectivas hasta unipersonales, con distintos propósitos sociales, incluyendo el lucro y el bienestar comunitario.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidad organizada para actividades económicas como producción, distribución o servicios.

2

Unidad económica esencial

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas satisfacen necesidades del mercado organizando recursos materiales y humanos.

3

Operación en establecimientos

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas pueden funcionar en uno o varios lugares físicos o virtuales.

4

El ______ humano abarca a todos los participantes de la compañía, mientras que el ______ incluye recursos como dinero y maquinaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital capital financiero

5

Ley reguladora de clasificación empresarial en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley 590 de 2000 con modificaciones posteriores.

6

Categorías de empresas según Ley 590

Haz clic para comprobar la respuesta

Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

7

Criterio de clasificación empresarial en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Rangos de Unidades de Valor Tributario (UVT) actualizados anualmente.

8

Las ______ se forman cuando al menos dos individuos acuerdan colaborar para iniciar un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades negocio

9

Las ______ operan conforme a las leyes del país donde se establecen, a diferencia de las ______, que se rigen por normativas de otra nación.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades nacionales sociedades extranjeras

10

Una ______ es aquella que ejerce control sobre otras empresas, como las ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad matriz filiales subsidiarias

11

Responsabilidad en sociedad colectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Ilimitada, todos los socios responden con su patrimonio personal.

12

Sociedad Anónima - Requisito de accionistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mínimo cinco accionistas, pueden ser personas físicas o jurídicas.

13

Empresa unipersonal - Titularidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Un solo individuo es dueño y realiza actividades comerciales.

14

El sector ______ y las entidades sin ánimo de lucro se enfocan en el bienestar social y el apoyo comunitario.

Haz clic para comprobar la respuesta

cooperativo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Gestión de Calidad

Ver documento

Economía

Concepto y Esencia de los Servicios

Ver documento

Economía

Organización en la Gestión Empresarial

Ver documento

Economía

Clasificación y Funciones de los Documentos Comerciales

Ver documento

Definición y Tipos de Empresa

Una empresa es una entidad organizada que se dedica a actividades económicas como la producción, transformación, distribución, administración o custodia de bienes, o la prestación de servicios. Puede operar en uno o varios establecimientos y es considerada una unidad económica esencial para satisfacer las necesidades del mercado a través de la organización de recursos materiales y humanos. Las empresas se clasifican en diferentes tipos según su actividad principal: extractivas, que obtienen recursos naturales; comerciales, que venden bienes al consumidor; industriales, que transforman materias primas en productos; de servicios, que ofrecen actividades intangibles; y agropecuarias, que se dedican a la producción agrícola y ganadera.
Grupo de profesionales conversando en el vestíbulo de un edificio moderno con ventanales y mobiliario contemporáneo.

Elementos Fundamentales en la Estructura Empresarial

El correcto funcionamiento de una empresa depende de tres elementos fundamentales: el capital humano, que incluye a todos los individuos que participan en la empresa, desde los propietarios hasta los empleados; el capital financiero, que consiste en los recursos económicos necesarios para el desarrollo de las actividades empresariales, como el dinero, las mercancías y la maquinaria; y el trabajo, que es el esfuerzo humano aplicado para alcanzar los objetivos de la empresa, ya sea en la producción de bienes o en la prestación de servicios.

Criterios de Clasificación de Empresas en Colombia

En Colombia, la clasificación de las empresas según su tamaño y activos se rige por la Ley 590 de 2000 y sus posteriores modificaciones, que establece categorías como micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Esta clasificación se ajusta según el sector económico de la empresa (manufactura, servicios o comercio) y se basa en rangos de Unidades de Valor Tributario (UVT), que son una medida estandarizada que se actualiza anualmente y sirve para determinar el tamaño de la empresa en términos de sus activos totales.

Clasificación Legal de las Sociedades

Las sociedades se constituyen cuando dos o más personas se unen contractualmente para emprender un negocio. Legalmente, se clasifican en sociedades civiles, que no realizan actos de comercio, y sociedades comerciales, que sí los realizan. Además, se distinguen entre sociedades nacionales, que operan bajo la legislación del país en el que se encuentran, y sociedades extranjeras, que están regidas por la ley de otro país y tienen su sede principal fuera del país de operación. También existen sociedades matrices, que tienen control sobre otras sociedades subordinadas, como filiales o subsidiarias.

Variedad de Formas Societarias

Las sociedades pueden adoptar diversas formas legales, cada una con distintas características y niveles de responsabilidad para los socios. Entre ellas se encuentran la sociedad colectiva, con responsabilidad ilimitada; la sociedad de responsabilidad limitada, con responsabilidad limitada al aporte de los socios; la sociedad anónima, que requiere un mínimo de cinco accionistas; la sociedad por acciones simplificada (S.A.S.), que ofrece flexibilidad en su constitución; la sociedad en comandita, con socios gestores y comanditarios; la sociedad de economía mixta, con capital tanto estatal como privado; la empresa unipersonal, que permite a un solo individuo realizar actividades comerciales; la sociedad de comercialización internacional, especializada en comercio exterior; y la sociedad de hecho, que existe legalmente sin una constitución formal.

Propósito Social de las Empresas y Sociedades

Las empresas y sociedades se diferencian también por su propósito social. Mientras que las empresas con ánimo de lucro buscan la maximización de beneficios económicos, las cooperativas y las empresas de trabajo asociado se organizan en torno al beneficio mutuo de sus miembros. Las entidades sin ánimo de lucro y el sector cooperativo se centran en el bienestar social y en el apoyo a la comunidad, priorizando el impacto social y el bienestar de los asociados y sus familias por encima de la generación de ganancias.