El Concepto Multidimensional de Desarrollo

El desarrollo, entendido como un proceso multidimensional, abarca mejoras en la capacidad productiva, distribución de riqueza y fortalecimiento humano. Desde la Ilustración y su énfasis en la razón, hasta la crítica del concepto de subdesarrollo en el siglo XX, el desarrollo ha sido un tema central en el debate sobre el progreso de las sociedades. La influencia de la cultura occidental en América Latina y la dicotomía entre civilización y barbarie también han marcado la discusión sobre el avance de las naciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

El Concepto Multidimensional de Desarrollo

El desarrollo es un concepto multifacético que engloba mejoras tanto en cantidad como en calidad, aplicándose a la evolución de entidades vivas y estructuras sociales. Originalmente centrado en la biología, el término se refiere a la maduración de un organismo, pero ha adquirido significados más amplios en las ciencias sociales. En el ámbito económico, el desarrollo implica el aumento de la capacidad productiva y una distribución equitativa de la riqueza. Socialmente, se vincula con el cumplimiento de necesidades fundamentales y el fortalecimiento de las capacidades humanas. Este proceso dinámico es esencial para comprender las distintas dimensiones y enfoques del desarrollo.
Grupo diverso de personas interactuando alrededor de una mesa con un globo terráqueo, reloj de arena y bloques de madera en un parque soleado.

Evolución del Pensamiento sobre Desarrollo

El pensamiento sobre el desarrollo ha evolucionado desde una perspectiva biológica hacia una más compleja y social. Inicialmente, el desarrollo se asociaba con la evolución de las especies, y el darwinismo social aplicaba estos principios a la sociedad, justificando la supremacía de ciertos grupos. Pensadores como Henri de Saint-Simon, Auguste Comte y Herbert Spencer vieron a la sociedad como un organismo en progreso hacia un estado ideal. En economía, Adam Smith y otros teóricos del capitalismo se centraron en el crecimiento económico y la autorregulación del mercado como indicadores de desarrollo.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Desarrollo en biología

Haz clic para comprobar la respuesta

Refiere a la maduración de un organismo desde su nacimiento hasta su estado adulto.

2

Desarrollo económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica aumento de capacidad productiva y distribución equitativa de riqueza.

3

Desarrollo social

Haz clic para comprobar la respuesta

Relacionado con satisfacer necesidades fundamentales y fortalecer capacidades humanas.

4

El ______ social utilizaba los conceptos de evolución para justificar la ______ de algunos grupos sobre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

darwinismo supremacía

5

Pensadores como ______, ______ y ______ compararon a la sociedad con un organismo que avanza hacia una condición perfecta.

Haz clic para comprobar la respuesta

Henri de Saint-Simon Auguste Comte Herbert Spencer

6

En el ámbito económico, ______ y otros teóricos del ______ se enfocaron en el crecimiento económico y la autorregulación del mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

Adam Smith capitalismo

7

Papel de la razón en la Ilustración

Haz clic para comprobar la respuesta

La razón se consideraba la herramienta para descubrir leyes universales y mejorar la sociedad.

8

Influencia de la Ilustración en la educación y el individualismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Promovió la educación y el individualismo como medios para el progreso y la autonomía personal.

9

Impacto de la Ilustración en las estructuras de poder

Haz clic para comprobar la respuesta

Desafió el poder tradicional, abogando por una sociedad secular y democrática.

10

______, un representante de Argentina, abogaba por la ______ como método para alcanzar la civilización.

Haz clic para comprobar la respuesta

Domingo Faustino Sarmiento europeización

11

Origen de 'países desarrollados' y 'subdesarrollados'

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuñados por Harry Truman en 1949, reflejan disparidades Norte-Sur.

12

Uso durante la Guerra Fría

Haz clic para comprobar la respuesta

Clasificación adoptada en política y por organismos para gestionar desigualdades.

13

Críticas a la terminología 'desarrollado/subdesarrollado'

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerada paternalista y etnocéntrica, impulsó un enfoque más matizado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Relevancia de la Medicina Tradicional en la Sociedad

Ver documento

Historia

Orígenes y Desarrollo Histórico del Dibujo

Ver documento

Historia

Historia y Cultura de Perú

Ver documento

Historia

El Porfiriato y el inicio de la Revolución Mexicana

Ver documento