Un compilador transforma el código de alto nivel en instrucciones que un procesador puede ejecutar. Incluye análisis léxico, sintáctico, semántico, generación de código intermedio y optimización, culminando en la creación del código objeto. Las tablas de símbolos y literales son cruciales para la eficiencia y precisión en este proceso, que es fundamental en la informática moderna.
Mostrar más
Un compilador es un programa informático que traduce código de alto nivel a código de bajo nivel
Análisis léxico
El compilador descompone el código fuente en unidades básicas conocidas como tokens
Análisis sintáctico
El compilador organiza los tokens en estructuras jerárquicas que representan la estructura gramatical del programa
Análisis semántico
El compilador verifica la correcta utilización de los elementos del lenguaje
La tabla de símbolos es una estructura de datos crucial en el proceso de compilación que registra información sobre los identificadores utilizados en el código fuente
El análisis léxico descompone el código fuente en tokens
El análisis sintáctico organiza los tokens en árboles sintácticos que representan la estructura gramatical del programa
El análisis semántico verifica la correcta utilización de los elementos del lenguaje
El código intermedio es una representación abstracta y de alto nivel del programa fuente que es independiente de la arquitectura de la máquina objetivo
La optimización del código intermedio busca mejorar la eficiencia del programa sin alterar su funcionalidad
La tabla de literales almacena y gestiona constantes y cadenas literales en el código fuente para mejorar la eficiencia del programa compilado
Durante la fase de síntesis se genera el código objeto a partir del código intermedio optimizado
El código objeto es un código de máquina listo para ejecutar o código ensamblador que requiere un paso adicional de ensamblaje
Durante la síntesis se toman decisiones importantes como la asignación de registros y la selección de posiciones de memoria para las variables