Los textos argumentativos buscan influir en las ideas del receptor, utilizando técnicas de persuasión y estrategias argumentativas. Se diferencian de la exposición al presentar argumentos para convencer, no solo para informar. Su estructura incluye introducción, desarrollo y conclusión, y se emplean recursos como citas de expertos y ejemplos para reforzar la tesis.
Mostrar más
PERSUADIR AL RECEPTOR A FAVOR O EN CONTRA DE UNA IDEA DETERMINADA
FUNCIÓN REFERENCIAL
DOMINANTE EN LA EXPOSICIÓN DE LAS IDEAS BÁSICAS
FUNCIÓN CONATIVA
CARACTERÍSTICA EN EL DESARROLLO DE LOS ARGUMENTOS
SE DA EN TEMAS DISCUTIBLES O CON DIFERENTES PUNTOS DE VISTA
ENSAYO
TEXTO ARGUMENTATIVO ESCRITO QUE EXPRESA UNA OPINIÓN
ORATORIA POLÍTICA Y JUDICIAL
USO DE ARGUMENTOS EN DISCURSOS POLÍTICOS O EN DEFENSA DE UN CASO EN UN JUICIO
RECURSOS PUBLICITARIOS
USO DE ARGUMENTOS PARA PERSUADIR A CONSUMIDORES EN ANUNCIOS
PRESENTE EN DEBATES, COLOQUIOS O MESAS REDONDAS
LA EXPOSICIÓN SE LIMITA A MOSTRAR, MIENTRAS QUE LA ARGUMENTACIÓN INTENTA DEMOSTRAR O CONVENCER
LA SELECCIÓN DE INFORMACIÓN DEPENDE DEL TEMA Y DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL RECEPTOR
ES NECESARIO TENER EN CUENTA LOS POSIBLES CONTRAARGUMENTOS DEL RECEPTOR Y TENER UNA IDEA DE SU PERFIL PARA PERSUADIRLO
EL EMISOR UTILIZA UN LENGUAJE VALORATIVO Y LA PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR PARA MOSTRAR SU OPINIÓN
EL EMISOR PRETENDE PERSUADIR Y CONVENCER AL RECEPTOR UTILIZANDO LA SEGUNDA PERSONA
SE UTILIZAN PARA ESTABLECER RELACIONES ENTRE LOS DISTINTOS ARGUMENTOS QUE SE DAN
SE MENCIONAN LAS IDEAS Y OPINIONES DE OTRO AUTOR PARA DAR MAYOR VALIDEZ A LOS ARGUMENTOS
SE ESTABLECEN RELACIONES ENTRE LO QUE SE QUIERE DEMOSTRAR Y OTROS HECHOS YA DEMOSTRADOS
SE PARTE DE UNA BREVE EXPOSICIÓN DONDE SE PRESENTA LA TESIS
SE APORTAN ARGUMENTOS Y SE MUESTRAN CAPACIDADES DE RAZONAMIENTO
SE VUELVE A LA TESIS INICIAL PARA REFORZARLA O SE APORTAN ELEMENTOS NUEVOS PARA TRATAR EN UN FUTURO