Los mitos, como explicaciones primigenias del mundo, narran acontecimientos atemporales y seres sobrenaturales, reflejando valores éticos y comportamientos ideales. Estas narrativas ancestrales, vinculadas estrechamente con la religión y el rito, cumplen funciones sociales y religiosas, y son fundamentales en la literatura y la civilización, proporcionando un marco para la cohesión social y la identidad cultural.
Mostrar más
El mito es una narrativa ancestral que busca dar sentido a los fenómenos naturales y a la existencia humana
Ficción vs. verdad en el mito
A lo largo de la historia, el mito ha sido interpretado como una historia ficticia o como una narración con un trasfondo de verdad
Simbolismo en el mito
Los mitos también han sido vistos como representaciones simbólicas de una cosmovisión
Los mitos cumplen un papel crucial en la explicación del origen del universo, los fenómenos naturales y los valores sociales, y forman parte de la cultura y la identidad de un pueblo
Según Bronislaw Malinowski, el mito cumple con necesidades religiosas y sociales, proporcionando normas y reforzando la solidaridad grupal
Claude Lévi-Strauss argumenta que el mito refleja un pensamiento lógico y sofisticado en las sociedades prealfabetizadas
Para Lévi-Strauss, el mito ofrece una interpretación imaginativa de la realidad y promueve la cohesión social y política, funcionando como una forma de ideología que asegura la continuidad cultural a través del tiempo