Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Inhabilidades e Incompatibilidades en el Ejercicio Profesional

Las inhabilidades e incompatibilidades en el ejercicio profesional de la ingeniería en Colombia son reguladas por la Ley 842 de 2003. Esta ley establece un régimen disciplinario que identifica faltas y sanciones, desde amonestaciones hasta la cancelación de la matrícula profesional. Se consideran factores como la culpabilidad y el impacto en terceros para calificar la gravedad de las faltas, asegurando un proceso justo y transparente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Objetivo de la Ley 842 de 2003

Haz clic para comprobar la respuesta

Regular inhabilidades e incompatibilidades en ingeniería y áreas conexas para preservar la ética profesional.

2

Consecuencia de actuar como perito con conflicto de interés

Haz clic para comprobar la respuesta

Incurrir en falta sancionable según marco legal de la Ley 842 de 2003 para mantener la integridad en la profesión.

3

El ______ disciplinario incluye reglas que definen infracciones y establecen ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

régimen sanciones

4

Los ______ Profesionales tienen la autoridad para aplicar castigos que pueden ir desde ______ escritas hasta la revocación de la ______ profesional.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejos amonestaciones matrícula

5

Faltas leves - Ley 842 de 2003

Haz clic para comprobar la respuesta

Acarrean amonestaciones escritas; menor gravedad.

6

Suspensión de matrícula

Haz clic para comprobar la respuesta

Consecuencia de faltas graves; puede durar hasta 5 años.

7

Cancelación de matrícula

Haz clic para comprobar la respuesta

Sanción por faltas gravísimas; retiro definitivo de la licencia profesional.

8

Una ______ disciplinaria es una acción o falta de acción que va en contra de las ______ profesionales, ya sea a propósito o por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

falta normativas negligencia

9

La conducta cuestionable debe ser ______ y ______ en un proceso adecuado, acatando los ______ constitucionales y el ______ legal disciplinario.

Haz clic para comprobar la respuesta

demostrable probada principios marco

10

Imparcialidad en régimen disciplinario

Haz clic para comprobar la respuesta

El Consejo Profesional de Ingeniería debe actuar sin favoritismos ni prejuicios, valorando tanto pruebas a favor como en contra del investigado.

11

Publicidad del proceso disciplinario

Haz clic para comprobar la respuesta

Los procedimientos y decisiones del Consejo deben ser conocidos por el público, garantizando transparencia en la gestión disciplinaria.

12

El profesional tiene el derecho de ______ el ______ disciplinario después de ser ______ de los cargos.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisar expediente notificado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Proceso de Contratación Laboral

Ver documento

Derecho

Seguridad del Paciente

Ver documento

Derecho

El Código de Comercio en España

Ver documento

Derecho

Derecho de Petición: Definición y Principios Fundamentales

Ver documento

Inhabilidades e Incompatibilidades en el Ejercicio Profesional

La Ley 842 de 2003 en Colombia establece un marco legal que regula las inhabilidades e incompatibilidades de los profesionales, enfocándose en la ingeniería y áreas conexas. Se incurre en una falta cuando un profesional realiza acciones prohibidas, como representar intereses contrapuestos sin consentimiento, intervenir en asuntos previamente manejados, o actuar como perito en casos de conflicto de interés. Estas conductas son sancionables para preservar la ética profesional.
Balanza de justicia dorada en primer plano con platillos brillantes sobre mesa de madera oscura y mazo de juez al lado, simbolizando equidad legal.

Régimen Disciplinario y Definición de Faltas

El régimen disciplinario comprende normas que identifican faltas y estipulan sanciones. Una falta disciplinaria es cualquier acción que contravenga las normas éticas, las inhabilidades e incompatibilidades, o el incumplimiento de deberes profesionales. Los Consejos Profesionales pueden imponer sanciones que varían desde amonestaciones escritas hasta la cancelación de la matrícula profesional, dependiendo de la severidad de la falta.

Escala de Sanciones y Criterios de Aplicación

La Ley 842 de 2003 detalla una escala de sanciones basada en la gravedad de la falta y los antecedentes del profesional. Las faltas leves pueden acarrear amonestaciones escritas, mientras que las graves pueden resultar en la suspensión de la matrícula por hasta cinco años. Las faltas gravísimas conllevan la cancelación de la matrícula. Para calificar la gravedad, se consideran factores como la culpabilidad, el impacto en terceros, la reiteración de la conducta y la posición jerárquica del profesional.

Faltas Disciplinarias y Elementos Constitutivos

Una falta disciplinaria puede ser un acto u omisión que infrinja las normativas profesionales, ya sea intencionalmente o por negligencia. Para que una conducta sea considerada falta, debe ser realizada por un profesional matriculado, en ejercicio de su profesión, y debe violar los deberes y prohibiciones profesionales. La conducta debe ser demostrable y probada en un debido proceso, respetando los principios constitucionales y el marco legal disciplinario.

Principios Rectores y Criterios de Calificación de Faltas

La aplicación del régimen disciplinario se rige por principios como la imparcialidad y la publicidad, considerando tanto evidencia favorable como desfavorable al investigado. El Consejo Profesional de Ingeniería debe conducir la función disciplinaria de manera objetiva, sin influencias externas. Los criterios para calificar faltas incluyen el grado de culpabilidad, el daño causado y la intencionalidad detrás de la falta.

Faltas Gravísimas y Procedimientos Disciplinarios

La ley clasifica ciertas faltas como gravísimas, que resultan en la cancelación de la matrícula profesional. Estas incluyen beneficios indebidos, obstrucción de investigaciones, abandono de compromisos con graves consecuencias, uso fraudulento de credenciales, delitos vinculados a la profesión y violaciones graves al código de ética. Se garantiza al profesional el derecho a revisar el expediente disciplinario tras ser notificado de los cargos, enfatizando la importancia de un proceso justo y transparente.