Algor Cards

Clasificación de los Actos Jurídicos según su Formalidad

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La clasificación de los actos jurídicos según su formalidad es esencial en el ámbito legal, diferenciando entre actos no formales y formales, estos últimos subdivididos en absolutos y relativos. La forma de estos actos no solo afecta su validez sino que también sirve como prueba de su existencia. Los instrumentos públicos, por su parte, gozan de presunción de autenticidad y tienen una alta fuerza probatoria, mientras que los instrumentos privados dependen de la firma autógrafa para su valor probatorio.

Clasificación de los Actos Jurídicos según su Formalidad

Los actos jurídicos pueden clasificarse en función de su formalidad en dos grandes grupos: actos jurídicos no formales y actos jurídicos formales. Los actos no formales son aquellos que no requieren de una forma específica prescrita por la ley para su validez y eficacia, como puede ser el caso de la compraventa de bienes muebles no sujetos a registro. En contraste, los actos formales se subdividen en formales absolutos y formales relativos. Los formales absolutos, tales como el matrimonio y el testamento, son nulos si no se ajustan a la forma legalmente establecida, aunque pueden generar obligaciones naturales si no se respetan dichas formalidades. Por su parte, los actos formales relativos, como la compraventa de inmuebles, requieren de ciertas formalidades para que produzcan plenos efectos jurídicos, aunque su incumplimiento no los invalida, sino que los convierte en meras obligaciones de hacer hasta que se cumplan las formalidades necesarias.
Mesa de madera oscura con sello de cera rojo y mango de madera, barra de cera sin usar, documento enrollado atado con cinta de seda y pluma estilográfica con tintero de vidrio.

Forma y Prueba en los Actos Jurídicos

La forma de un acto jurídico no solo determina su validez, sino que también sirve como medio de prueba de su existencia y contenido. Documentos como la escritura pública y el cheque son ejemplos de actos en los que la forma coincide con la prueba del acto. La prueba es el conjunto de medios admitidos por la ley para demostrar la realidad de un hecho jurídico, incluyendo testimonios, documentos, pericias, entre otros. En cambio, la forma es un requisito que puede ser esencial para la existencia del acto jurídico y, al mismo tiempo, constituye un medio para acreditar que dicho acto se ha realizado conforme a derecho.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Actos jurídicos no formales - Ejemplo

Compraventa de bienes muebles no registrables - No requieren forma legal específica para validez.

01

Actos formales absolutos - Consecuencia de no seguir formalidades

Nulidad del acto - Pueden generar obligaciones naturales.

02

Actos formales relativos - Efecto sin cumplir formalidades

No son nulos - Se convierten en obligaciones de hacer hasta cumplir formalidades.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave