La clasificación de los actos jurídicos según su formalidad es esencial en el ámbito legal, diferenciando entre actos no formales y formales, estos últimos subdivididos en absolutos y relativos. La forma de estos actos no solo afecta su validez sino que también sirve como prueba de su existencia. Los instrumentos públicos, por su parte, gozan de presunción de autenticidad y tienen una alta fuerza probatoria, mientras que los instrumentos privados dependen de la firma autógrafa para su valor probatorio.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Actos jurídicos no formales - Ejemplo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Actos formales absolutos - Consecuencia de no seguir formalidades
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Actos formales relativos - Efecto sin cumplir formalidades
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los ______ y ______ son ejemplos de actos jurídicos donde su forma es también la prueba de su realización.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ es el conjunto de métodos que la ley permite para comprobar la veracidad de un hecho jurídico.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ de un acto jurídico es una condición que puede ser ______ para que dicho acto exista legalmente.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Autoridades que certifican instrumentos públicos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Requisitos para la validez de un instrumento público
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Determinación de la competencia del oficial público
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las ______ o ______ en partes esenciales del instrumento deben hacerse antes de las ______ y de forma que no generen ______ sobre su veracidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Es fundamental que la ______ del funcionario público, tanto en ______ como en ______ sea adecuada para asegurar la ______ de los efectos del documento en toda la República.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Fuerza probatoria de instrumentos públicos
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Hechos constatados por oficial público
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Tipos de falsedad en instrumentos públicos
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los documentos que no requieren de un ______ público para su creación y que deben ser firmados por las partes se conocen como instrumentos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Para que un documento electrónico sea considerado válido, debe contar con una ______ electrónica que garantice su ______ e ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Un juez evalúa los ______ privados basándose en su coherencia y claridad, entre otros elementos, para determinar su ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
El Régimen Fiscal en México
Ver documentoDerecho
Requisitos Generales para la Deducción de Gastos e Inversiones
Ver documentoDerecho
Contratos en el Derecho Civil
Ver documentoDerecho
Estructura y Funcionamiento del Poder Público en Colombia
Ver documento