Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones y Objetivos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México es clave en la política económica, fiscalización y manejo del gasto público. Supervisa entidades financieras y administra la deuda pública, buscando un desarrollo económico sostenible. El Banco de México y la CNBV juegan roles importantes en la regulación y estabilidad del sistema financiero, mientras que el IPAB protege los ahorros de los ciudadanos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La SHCP tiene como objetivo principal ______ y ______ la política económica, incluyendo la fiscalización y el manejo del gasto público.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollar ejecutar

2

Esta entidad gubernamental trabaja para lograr un ______ que beneficie la calidad de vida de los mexicanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo económico sostenible y equitativo

3

La SHCP busca ser vista como una institución ______ y ______ en la gestión financiera de México.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficiente transparente

4

Su labor es fundamental para el ______ y la ______ económica del país.

Haz clic para comprobar la respuesta

progreso estabilidad

5

Plan Nacional de Desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

La SHCP formula el Plan Nacional de Desarrollo, estableciendo objetivos económicos del país.

6

Regulación del sistema financiero

Haz clic para comprobar la respuesta

La SHCP regula bancos, seguros, fianzas y el mercado de valores para asegurar su correcto funcionamiento.

7

Administración de aduanas

Haz clic para comprobar la respuesta

La SHCP gestiona las aduanas, controlando el flujo de mercancías y contribuyendo a la seguridad nacional.

8

La ______, creada en ______ y situada en el ______ ______, funciona bajo la supervisión del ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

SHCP 1821 Palacio Nacional Presidente México

9

La ______ posee unidades especializadas como la ______ de ______ ______ y varias subsecretarías responsables de áreas como ______, ______ y ______, además de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

SHCP Unidad Inteligencia Financiera Hacienda Ingresos Egresos Oficialía Mayor

10

Fundación de Banxico

Haz clic para comprobar la respuesta

El Banco de México fue fundado en 1925 como el banco central del país.

11

Objetivo principal de Banxico

Haz clic para comprobar la respuesta

Preservar el poder adquisitivo de la moneda nacional.

12

Combate a actividades ilícitas por Banxico

Haz clic para comprobar la respuesta

Supervisa instituciones financieras y combate el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.

13

La ______ es la entidad encargada de supervisar el sistema financiero en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

14

El objetivo de la CNBV es ______ y ______ las entidades financieras para asegurar la estabilidad del sistema.

Haz clic para comprobar la respuesta

supervisar regular

15

La ______ se encarga de la vigilancia de los sectores de seguros y fianzas en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)

16

La ______ regula el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

17

El ______ gestiona el Seguro de Depósitos Bancarios, protegiendo los ahorros de los ciudadanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)

18

Institución responsable de proteger ahorros en México

Haz clic para comprobar la respuesta

El IPAB garantiza la protección de los ahorros mediante el Seguro de Depósitos Bancarios.

19

Límite de garantía del Seguro de Depósitos Bancarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Cubre hasta 400 mil UDIs por persona, por banco, sin costo adicional.

20

Tipos de depósitos cubiertos por el seguro

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye cuentas de cheques, de ahorro y certificados de depósito.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Estructura Productiva de Colombia

Ver documento

Economía

Orígenes y Desarrollo de las Ciencias Sociales

Ver documento

Economía

La Importancia del Flujo de Caja en la Gestión Empresarial

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Gestión de Procesos

Ver documento

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Funciones y Objetivos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es una entidad gubernamental esencial en la gestión de las finanzas públicas de México. Su función primordial es desarrollar y ejecutar la política económica del país, incluyendo la fiscalización, el manejo del gasto público, la recaudación de ingresos y la administración de la deuda pública. La SHCP se esfuerza por alcanzar un desarrollo económico sostenible y equitativo que mejore la calidad de vida de los ciudadanos. Aspira a ser reconocida como una institución eficiente y transparente en la administración financiera, contribuyendo significativamente al progreso y estabilidad económica de México.
Sala de conferencias moderna con mesa ovalada de madera, sillas ergonómicas grises, portafolios y tazas, pizarra blanca y ventana con vista a edificios.

Atribuciones y Responsabilidades de la SHCP

La SHCP tiene un amplio espectro de responsabilidades, que incluyen la formulación del Plan Nacional de Desarrollo, la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Ingresos. Supervisa la política fiscal, gestiona la deuda pública, regula el sistema financiero, incluyendo bancos, seguros, fianzas y el mercado de valores, y establece tarifas para servicios públicos. Además, dirige el Servicio de Administración Tributaria (SAT), supervisa la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y administra las aduanas, desempeñando un papel vital en la economía nacional.

Organización Interna de la SHCP

La SHCP, establecida en 1821 y ubicada en el Palacio Nacional, opera bajo la supervisión del Presidente de México. Su estructura organizativa comprende entidades como el SAT, la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Tesorería de la Federación. Cuenta con unidades de especialización como la Unidad de Inteligencia Financiera y diversas subsecretarías que se encargan de áreas específicas como Hacienda, Ingresos y Egresos, así como la Oficialía Mayor, todas ellas cruciales para el cumplimiento de sus objetivos y funciones.

El Banco de México y su Rol en la Economía Nacional

El Banco de México (Banxico), fundado en 1925, es el banco central de la nación y tiene como responsabilidades la emisión de la moneda y la preservación de su valor adquisitivo. A través de la política monetaria, regula la oferta de dinero y crédito para mantener la inflación controlada. Promueve el buen funcionamiento del sistema financiero, suministra moneda nacional, regula los sistemas de pagos y ofrece servicios de tesorería al Gobierno Federal. Banxico también supervisa las instituciones financieras y combate el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.

Regulación del Sistema Financiero Mexicano

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), un órgano desconcentrado de la SHCP, ejerce autoridad regulatoria sobre el sistema financiero mexicano. Su objetivo es supervisar y regular las entidades financieras para garantizar la estabilidad y el crecimiento ordenado del sistema, protegiendo los intereses de los usuarios. Otros organismos relevantes son la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que vigila los sectores de seguros y fianzas, y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), que regula el SAR. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) administra el Seguro de Depósitos Bancarios, asegurando los ahorros de los ciudadanos hasta un límite establecido.

Protección del Ahorro y el Seguro de Depósitos Bancarios

El IPAB desempeña un rol esencial en la protección de los ahorros en México mediante el Seguro de Depósitos Bancarios, que garantiza hasta 400 mil UDIs en depósitos bancarios por persona, por banco, sin costo adicional. Este seguro cubre diversas modalidades de depósitos como cuentas de cheques, de ahorro y certificados de depósito. La existencia de este seguro es fundamental para mantener la confianza en el sistema bancario y proteger los recursos de los depositantes frente a posibles contingencias financieras.