Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Origen y Desarrollo de las Sociedades Comanditarias

Las sociedades comanditarias, con origen en Roma, ofrecen estructuras para negocios con socios de responsabilidad limitada y gestores con responsabilidad ilimitada. Se dividen en comandita simple y por acciones, adaptándose a diversas necesidades empresariales. La gestión y control, así como la constitución de estas sociedades, presentan características únicas que facilitan la inversión y la administración empresarial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las sociedades comanditarias se originaron en la ______ ______ y se han transformado a lo largo de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

antigua Roma historia

2

Este tipo de sociedad fue precursor de las modernas sociedades por ______ y de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

acciones responsabilidad limitada

3

Los socios gestores o ______ se encargan de la ______ de la sociedad y tienen conocimientos específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

colectivos administración

4

El modelo de las sociedades comanditarias permite atraer inversión limitando el ______ ______ de los inversores.

Haz clic para comprobar la respuesta

riesgo financiero

5

Socios comanditarios en comandita simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Responsabilidad limitada al aporte de capital.

6

Socios gestores en comandita simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Responsabilidad ilimitada en la gestión de la sociedad.

7

Estructura de la sociedad en comandita por acciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Inversión comanditaria en acciones, similar a sociedades anónimas.

8

Los ______ ______ pueden aportar su trabajo o habilidades, pero estas no se consideran parte del ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

socios gestores capital social

9

La ______ ______ de la empresa debe indicar que se trata de una ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

razón social comandita simple

10

La administración de la compañía está a cargo únicamente de los ______ ______, y los comanditarios no pueden sustituirlos.

Haz clic para comprobar la respuesta

socios gestores

11

Las decisiones importantes se toman en ______ de ______, donde los comanditarios tienen ______ en ciertos temas clave.

Haz clic para comprobar la respuesta

asambleas socios derecho a voz

12

Dirección de la sociedad en comandita simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Reservada a socios gestores, pero pueden nombrar administradores externos si el contrato social lo permite.

13

Responsabilidad de socios comanditarios por deudas

Haz clic para comprobar la respuesta

No gestionan ni representan a la sociedad; si lo hacen, responsabilidad ilimitada por deudas.

14

Toma de decisiones en sociedad en comandita simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza en asambleas de socios; comanditarios supervisan informes financieros y participan en selección de administradores.

15

En la sociedad en comandita por acciones, los socios ______ tienen responsabilidad ilimitada, mientras que los ______ solo arriesgan el valor de sus acciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestores comanditarios

16

Exclusión de socios comanditarios en gestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios comanditarios no participan en gestión diaria, enfocados en inversión.

17

Razón social en comandita por acciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe indicar que es comandita por acciones, diferenciando responsabilidades.

18

Remoción de socio gestor

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere causa legítima; puede convertirse en comanditario o retirarse.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Compromisos Constitucionales y Convenios Internacionales para la Conservación en Colombia

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento

Derecho

Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial

Ver documento

Origen y Desarrollo de las Sociedades Comanditarias

Las sociedades comanditarias tienen sus raíces en la antigua Roma y han evolucionado significativamente a lo largo de la historia, convirtiéndose en precursores de las modernas sociedades por acciones y de responsabilidad limitada. Estas sociedades se distinguen por la coexistencia de dos tipos de socios: los comanditarios, que aportan capital y cuya responsabilidad se circunscribe exclusivamente a ese aporte, y los socios gestores o colectivos, quienes se encargan de la administración y asumen responsabilidad personal, ilimitada y solidaria por las deudas y obligaciones de la sociedad. Este modelo empresarial facilita la captación de inversión al limitar el riesgo financiero de los inversores y confía la gestión operativa a los socios gestores con experiencia y conocimientos específicos.
Grupo de cinco profesionales en oficina tradicional con mesa de madera, documentos y pluma, tres de ellos estrechando manos, estantería con libros y ventana grande.

Clasificación de las Sociedades Comanditarias: Simple y por Acciones

Las sociedades comanditarias se dividen en dos categorías principales: la sociedad en comandita simple y la sociedad en comandita por acciones. La sociedad en comandita simple se estructura con socios comanditarios, cuya responsabilidad se restringe al monto de su aporte de capital, y socios gestores, que asumen responsabilidad ilimitada. Por otro lado, en la sociedad en comandita por acciones, la inversión de los comanditarios se materializa a través de acciones, lo que asemeja su estructura a la de las sociedades anónimas, pero conservando la característica de responsabilidad limitada para los comanditarios y responsabilidad ilimitada para los gestores. Esta diferenciación permite adaptar la sociedad a distintas necesidades y escalas de negocio.

Constitución y Funcionamiento de la Sociedad en Comandita Simple

La sociedad en comandita simple se caracteriza por un capital social que se divide en participaciones, susceptibles de ser suscritas únicamente por los socios comanditarios. Los socios gestores pueden contribuir con su labor o habilidades empresariales, aunque dichas contribuciones no se cuantifican como parte del capital social. La razón social debe incluir la mención de ser una comandita simple, y la gestión de la empresa recae exclusivamente en los socios gestores, quienes no pueden ser reemplazados en sus funciones por los comanditarios. Las decisiones trascendentales se adoptan en asambleas de socios, donde los comanditarios tienen derecho a voz en determinadas materias de relevancia.

Dirección y Control en la Sociedad en Comandita Simple

La dirección de la sociedad en comandita simple está reservada a los socios gestores, aunque pueden nombrar a terceros como administradores si así se establece en el contrato social. Los socios comanditarios están impedidos de ejercer actos de gestión o de representar a la sociedad, ya que de hacerlo, se exponen a una responsabilidad ilimitada por las deudas sociales. Las decisiones corporativas se toman en asambleas de socios, donde los comanditarios pueden ejercer su derecho a supervisar los informes financieros y participar en la selección de los administradores.

Características Específicas de la Sociedad en Comandita por Acciones

La sociedad en comandita por acciones se asemeja a la comandita simple en su estructura básica, pero se distingue por la representación de la inversión de los socios comanditarios a través de acciones. Los socios gestores continúan con su responsabilidad ilimitada, mientras que los comanditarios limitan su riesgo al valor de las acciones que poseen. Esta modalidad de sociedad amalgama elementos de las sociedades anónimas con los de las comanditas simples, proporcionando una estructura mixta que favorece una mayor flexibilidad en la captación y distribución del capital entre los inversores.

Administración y Obligaciones en la Sociedad en Comandita por Acciones

En la sociedad en comandita por acciones, la gestión puede ser llevada a cabo tanto por socios gestores como por gerentes externos designados para tal fin. Los socios comanditarios están excluidos de la gestión diaria, y los administradores deben incluir en la razón social la indicación de que se trata de una comandita por acciones. Las decisiones corporativas se toman en asambleas de accionistas, donde los gestores pueden expresar su opinión pero no votar en asuntos que les afecten directamente, como su destitución o la evaluación de su desempeño administrativo. La remoción de un socio gestor exige una causa legítima y puede resultar en su retiro de la sociedad o en su transformación en socio comanditario.