Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Organización en la Gestión Empresarial

La organización en la gestión empresarial es clave para la eficiencia y el éxito. Incluye la creación de estructuras, la coordinación del trabajo y la definición de roles para alcanzar metas. La departamentalización y la delegación de autoridad son aspectos cruciales para una estructura organizativa efectiva, permitiendo una mejor distribución de tareas y empoderamiento en la toma de decisiones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estructura organizativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de una estructura formal de roles y posiciones para dividir y coordinar el trabajo.

2

Canales de comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Definición de vías para la coordinación efectiva entre miembros y áreas de la empresa.

3

Descripciones de puestos

Haz clic para comprobar la respuesta

Elaboración de responsabilidades y niveles de autoridad específicos para cada rol en la empresa.

4

La ______ busca maximizar la eficiencia en la realización de los ______ y metas de una entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

organización planes

5

Creación de departamentos especializados

Haz clic para comprobar la respuesta

Segmentar la organización en áreas con funciones específicas para mejorar la eficiencia.

6

Jerarquía organizativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer niveles de autoridad y responsabilidad para una gestión clara y ordenada.

7

Funciones y perfiles laborales

Haz clic para comprobar la respuesta

Definir tareas y habilidades requeridas para cada puesto, orientando la selección y desempeño del personal.

8

La organización ______ se crea de manera intencionada y busca alcanzar metas empresariales específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

formal

9

La organización ______ se origina espontáneamente entre los empleados y se basa en las relaciones y redes sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

informal

10

La organización formal se caracteriza por tener una estructura y ______ claramente definidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

reglamentos

11

A diferencia de la formal, la organización ______ no se rige por las estructuras y normas oficiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

informal

12

Definición de departamentalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de agrupar actividades en unidades manejables dentro de una organización.

13

Bases de departamentalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Productos, servicios, funciones, proyectos, áreas geográficas, tipos de clientes, procesos, números, tiempo.

14

Impacto de la estructura organizativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina cómo se distribuyen y coordinan las actividades para alinearlas con los objetivos estratégicos.

15

Los tramos de control pueden ser ______, con muchos subordinados por gerente, o ______, con pocos.

Haz clic para comprobar la respuesta

amplios estrechos

16

La ______ de autoridad es el proceso donde la autoridad se pasa de un nivel ______ a uno más bajo en la organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

delegación jerárquico superior

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Conceptos Fundamentales de Economía

Ver documento

Economía

Neoliberalismo

Ver documento

Economía

Sistemas Económicos y su Impacto en la Política y Sociedad

Ver documento

Economía

Mapas Estratégicos: Herramientas de Visualización para la Estrategia Organizacional

Ver documento

Concepto y Función de la Organización en la Gestión Empresarial

En el ámbito de la gestión empresarial, el término "organización" puede referirse tanto a una entidad corporativa como a una fase crítica del proceso administrativo. Como etapa del proceso administrativo, la organización implica la creación de una estructura formal y sistemática de roles y posiciones, diseñada para facilitar la división y coordinación del trabajo con el fin de lograr metas específicas. Esto conlleva el desarrollo de una estructura organizativa clara, la definición de canales de comunicación para la coordinación efectiva, la elaboración de descripciones de puestos detalladas que incluyan responsabilidades y niveles de autoridad, y la determinación de los requisitos de personal necesarios para cada rol. La organización es fundamental para distribuir la autoridad y los recursos de manera eficaz entre los miembros de la empresa, lo que permite la consecución de los objetivos de forma eficiente.
Grupo de profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa con portátil y libretas, en una oficina iluminada naturalmente.

Optimización de la Estructura Organizativa para la Eficiencia

La organización se enfoca en la estructuración técnica de las relaciones entre funciones, niveles jerárquicos y actividades, tanto de los recursos materiales como humanos de una entidad social, con el objetivo de maximizar la eficiencia en el cumplimiento de los planes y metas establecidos. La relevancia de una buena organización radica en su habilidad para fomentar la eficiencia administrativa, al definir claramente las tareas y orientar el trabajo de manera coherente dentro de la organización. Su propósito esencial es dotar de sentido y dirección a los objetivos empresariales para todos los colaboradores, contribuyendo de esta manera al aumento de la productividad y al éxito organizacional.

Finalidades y Configuración de la Estructura Organizativa

Los propósitos de la organización abarcan la creación de departamentos o divisiones especializadas, la instauración de una jerarquía que clarifique la autoridad y las responsabilidades en cada nivel de la estructura empresarial, y la definición precisa de las funciones de cada empleado mediante descripciones de puestos y perfiles laborales. La estructura organizativa se visualiza a través del organigrama, una herramienta gráfica que ilustra la disposición de los mandos y las funciones específicas de cada puesto, así como las relaciones de autoridad y subordinación entre los distintos roles dentro de la empresa.

Diferenciación entre Organización Formal e Informal

Se distinguen dos tipos de organización dentro de cualquier empresa: la formal y la informal. La organización formal es aquella que se establece de manera intencionada, con una estructura y reglamentos claramente definidos, y está enfocada en la consecución de objetivos empresariales específicos. En contraste, la organización informal surge de manera natural entre los miembros de la empresa y se caracteriza por las relaciones interpersonales y redes sociales que se forman más allá de las estructuras y normativas oficiales.

Departamentalización y Diseño de la Estructura Organizativa

El diseño de la estructura organizativa implica decisiones estratégicas sobre la división del trabajo y la departamentalización, que es el proceso de agrupar actividades en unidades manejables. La departamentalización puede organizarse en torno a productos, servicios, funciones, proyectos, áreas geográficas, tipos de clientes, procesos, números o tiempo, y refleja cómo se distribuyen las actividades dentro de la organización. La elección de un método de departamentalización depende de varios factores, incluyendo el tamaño de la empresa, la tecnología empleada, el grado de especialización del personal y la naturaleza de las operaciones empresariales. Cada enfoque tiene sus propias ventajas y limitaciones, y debe ser seleccionado cuidadosamente para alinear las actividades de la empresa con sus objetivos estratégicos.

Amplitud de Control y Delegación de Autoridad

La amplitud de control se refiere a la cantidad de subordinados que un gerente o supervisor puede dirigir eficazmente, y es un factor crucial para la coordinación eficiente de las actividades dentro de la organización. Los tramos de control pueden ser amplios, con muchos subordinados por gerente, o estrechos, con pocos. Cada configuración tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de comunicación y gestión de recursos. La delegación de autoridad es el proceso mediante el cual la autoridad se transfiere de un nivel jerárquico superior a uno inferior, permitiendo a los subordinados asumir responsabilidades adicionales. Este proceso es vital para la eficacia organizativa, ya que facilita una distribución equitativa del trabajo y empodera la toma de decisiones en diferentes niveles de la organización.