La declaración de voluntad y su importancia en el derecho es crucial para la creación y modificación de obligaciones. Este concepto, junto con la autonomía de la voluntad, establece los fundamentos para transacciones legítimas y protege contra prácticas fraudulentas como la simulación y el fraude pauliano. Los acreedores cuentan con herramientas como la acción pauliana y la acción oblicua para salvaguardar sus intereses, mientras que en el ámbito mercantil, las acciones revocatorias buscan mantener la equidad entre los créditos.
Mostrar más
La declaración de voluntad es un principio jurídico esencial que representa la exteriorización de una intención interna con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones
Expresa
La manifestación puede ser expresa, a través de palabras o escritos
Tácita
La manifestación puede ser tácita, deducida de actos que impliquen dicha intención
Para que produzca efectos jurídicos, debe ser conforme a la ley y estar exenta de defectos como el error, el dolo, la violencia o la intimidación
La teoría de la autonomía de la voluntad postula que los individuos tienen la libertad de autorregular sus intereses dentro de los límites del ordenamiento jurídico
La teoría de la autonomía privada se enfoca en la capacidad de las personas para autodeterminarse en el ámbito de sus intereses particulares
El derecho reconoce y da efectos a la voluntad autónoma siempre que se respeten los límites legales y no se vulneren principios fundamentales como el orden público y las buenas costumbres
El elemento subjetivo o interno es la intención o el querer del sujeto
El elemento objetivo o externo es la manifestación de esa intención
La coherencia entre ambos elementos es vital para la validez de la declaración
Una declaración de voluntad válida debe ser emitida con seriedad y rectitud
Una declaración de voluntad válida debe estar libre de vicios como el error, el dolo, la violencia o la intimidación
Una declaración de voluntad válida debe garantizar la protección de los derechos del consumidor, como el derecho a la información veraz y la defensa contra prácticas comerciales desleales