La estadística es esencial en la investigación científica, abarcando desde la recolección hasta el análisis de datos. Se explora el muestreo, las distribuciones como la binomial y la normal, y se detalla el uso de intervalos de confianza y métodos de enmascaramiento en estudios experimentales. Además, se discuten los tipos de muestreo y la importancia del cálculo del tamaño muestral y el error de muestreo en la fiabilidad de los resultados.
Show More
La estadística es una disciplina que se encarga de recolectar, analizar, interpretar y presentar datos
Estadística descriptiva
La estadística descriptiva resume y describe los datos recolectados
Estadística inferencial
La estadística inferencial hace generalizaciones sobre una población a partir de una muestra, basándose en teorías de probabilidad
Definición de distribución estadística
Las distribuciones estadísticas son modelos matemáticos que describen la variabilidad de los datos
Distribución binomial
La distribución binomial se utiliza para predecir el número de éxitos en una serie de ensayos independientes con dos posibles resultados
Distribución normal o gaussiana
La distribución normal es simétrica alrededor de la media y se utiliza en fenómenos naturales y sociales debido a su prevalencia y simetría
El muestreo es una técnica que permite estudiar una fracción representativa de una población cuando es impracticable o imposible examinarla en su totalidad
Muestreo probabilístico
El muestreo probabilístico incluye métodos como el aleatorio simple, el estratificado y el por conglomerados, donde cada miembro de la población tiene igual probabilidad de ser seleccionado
Muestreo no probabilístico
El muestreo no probabilístico incluye técnicas como el muestreo por conveniencia, por juicio y por cuotas, donde la selección no se basa en la probabilidad sino en criterios del investigador
Ventajas del muestreo
El muestreo ofrece ventajas como la factibilidad de estudiar grandes poblaciones, la reducción de costos y la agilidad en la recolección de datos
Desventajas del muestreo
El muestreo presenta desafíos como el riesgo de obtener muestras no representativas o la aplicación inadecuada de técnicas de muestreo
La distribución normal estandarizada tiene una media de cero y una desviación estándar de uno, lo que facilita la comparación entre diferentes conjuntos de datos y el cálculo de probabilidades
Tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia clasifican los datos en categorías y facilitan el análisis bivariado
Distribuciones marginales
Las distribuciones marginales proporcionan información sobre la distribución de cada variable por separado, sin considerar otras variables
Los intervalos de confianza son estimaciones que indican con cierto grado de seguridad dónde se espera encontrar un parámetro poblacional y se calculan a partir de la media y las desviaciones estándar