Algor Cards

Estructura y Funciones de la Célula Vegetal

Concept Map

Algorino

Edit available

La matriz extracelular y la pared celular vegetal son estructuras fundamentales para el soporte y la protección de las células. La MEC, con su red de proteínas y glicosaminoglucanos, facilita la comunicación y la resistencia tisular. La pared celular, compuesta por celulosa, hemicelulosa y pectinas, permite el crecimiento y protege a las células vegetales. Orgánulos como mitocondrias y cloroplastos son vitales para la energía celular.

Estructura y Funciones de la Matriz Extracelular

La matriz extracelular (MEC) es una red tridimensional y dinámica de macromoléculas secretadas por las células, que proporciona soporte estructural y bioquímico al tejido circundante. Compuesta por proteínas fibrosas como el colágeno, que confiere resistencia y rigidez, y la elastina, que otorga elasticidad, la MEC también incluye glicosaminoglucanos (GAGs) y proteoglicanos que retienen agua y forman un gel hidratado, facilitando la resistencia a la compresión. Las glicoproteínas de adhesión, como las fibronectinas y las lamininas, median la interacción entre células y la MEC, desempeñando un papel crucial en la señalización celular, la migración y la morfogénesis. La MEC no es estática; su composición y organización se modulan en respuesta a señales celulares y cambios fisiológicos, lo que afecta a la función del tejido.
Micrografía electrónica de transmisión mostrando sección transversal de célula vegetal con núcleo, retículo endoplásmico, aparato de Golgi y pared celular.

Características y Composición de la Pared Celular Vegetal

La pared celular vegetal es una barrera rígida y protectora que confiere forma y soporte a la célula. Está compuesta principalmente por celulosa, que forma microfibrillas robustas, y una matriz de hemicelulosa y pectinas que las entrelaza. Las proteínas estructurales y enzimáticas también contribuyen a la integridad y dinámica de la pared. La pared primaria, flexible y extensible, permite el crecimiento celular, mientras que la pared secundaria, más rígida y a menudo lignificada, proporciona resistencia adicional. La pared celular no solo es fundamental para el soporte estructural y la protección contra patógenos y estrés mecánico, sino que también regula el intercambio de agua y nutrientes y contribuye a la comunicación intercelular a través de los plasmodesmos.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Componentes fibrosos de la MEC

Incluyen colágeno, que aporta resistencia y rigidez, y elastina, que proporciona elasticidad al tejido.

01

Función de los GAGs y proteoglicanos

Retienen agua y forman un gel hidratado, contribuyendo a la resistencia a la compresión del tejido.

02

Rol de las glicoproteínas de adhesión

Mediar la interacción entre células y MEC, esenciales para la señalización celular, migración y morfogénesis.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword