Algor Cards

Funciones Esenciales de los Carbohidratos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los carbohidratos son esenciales para la vida, cumpliendo roles desde el almacenamiento de energía con el glucógeno y el almidón, hasta la estructura con la celulosa y la quitina. Los monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos tienen funciones críticas en la comunicación celular y la matriz extracelular. Los glucosaminoglucanos, como el ácido hialurónico, son vitales para tejidos conectivos, mientras que las glucoproteínas y glucolípidos son clave en la inmunidad y el reconocimiento celular.

Funciones Esenciales de los Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o sacáridos, son macromoléculas orgánicas esenciales para la vida, compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), y ocasionalmente incluyen azufre (S) y fósforo (P). Cumplen funciones críticas en los organismos, tales como el almacenamiento de energía, donde polisacáridos como el glucógeno en animales y el almidón en plantas son fundamentales. Los carbohidratos son también la fuente primaria de energía rápida para las células a través de la oxidación de monosacáridos como la glucosa. Estructuralmente, forman parte integral de las paredes celulares de las plantas y exoesqueletos de ciertos animales, con moléculas como la celulosa y la quitina. En el reconocimiento celular, los carbohidratos están involucrados a través de glucoproteínas y glucolípidos en las membranas celulares. Además, son componentes esenciales de los ácidos nucleicos, como la ribosa en el ARN y la desoxirribosa en el ADN.
Desayuno saludable con avena cocida en bol blanco, rebanada de pan integral, uvas verdes, manzana roja, naranja y rodajas de plátano maduro sobre mesa de madera clara.

Monosacáridos: Unidades Básicas de los Carbohidratos

Los monosacáridos son las unidades más simples de los carbohidratos, con una fórmula general (CH2O)n, donde n es un número igual o mayor a tres. Estas moléculas contienen múltiples grupos hidroxilo (-OH) y un grupo carbonilo (C=O), que puede estar en posición terminal (aldosas) o interna (cetosas). Los monosacáridos más simples, como la gliceraldehído, son reductores y pueden participar en reacciones de oxidación-reducción, lo que es útil en la medición de glucosa en sangre. Los monosacáridos pueden existir en formas isoméricas, incluyendo isómeros ópticos y tautómeros. Las pentosas y hexosas, como la ribosa y la glucosa, respectivamente, tienden a formar estructuras en anillo en solución acuosa, y la formación de anillos introduce centros quirales adicionales, resultando en isómeros conocidos como anómeros, que son importantes en la estructura y función de los carbohidratos biológicos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición básica de carbohidratos

Compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno; ocasionalmente azufre y fósforo.

01

Polisacáridos importantes y su función

Glucógeno en animales y almidón en plantas para almacenamiento de energía.

02

Carbohidratos en estructuras celulares

Celulosa en paredes celulares vegetales, quitina en exoesqueletos animales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave