Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios y Procedimientos del Método Científico

El método científico y la formulación de preguntas de investigación son fundamentales para el avance del conocimiento. Se detallan pasos como la observación, hipótesis y experimentación, y se enfatiza la importancia de la relevancia, novedad y plausibilidad biológica en la investigación. Además, se abordan las consideraciones éticas y de factibilidad, y la comunicación de resultados.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Observación en el método científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicio del proceso científico mediante la detección y descripción detallada de un fenómeno.

2

Importancia de la hipótesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona una explicación tentativa al fenómeno observado que será verificada experimentalmente.

3

Análisis estadístico de datos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de examinar los datos recogidos para evaluar la validez de la hipótesis.

4

Una ______ de investigación adecuada orienta el enfoque del estudio y define la ______ a seguir.

Haz clic para comprobar la respuesta

pregunta metodología

5

Criterio de Factibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de realizar el estudio con los recursos y tiempo disponibles.

6

Importancia de la Novedad

Haz clic para comprobar la respuesta

La investigación debe aportar nuevos conocimientos al campo de estudio.

7

Definición de Plausibilidad Biológica

Haz clic para comprobar la respuesta

La relación entre variables tiene una base lógica y científica.

8

Los ______ internacionales y las ______ locales rigen la ______ en la investigación científica.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios normativas ética

9

La ______ de un estudio depende de los ______ disponibles y la habilidad para llevar a cabo el ______ propuesto.

Haz clic para comprobar la respuesta

factibilidad recursos diseño

10

Un ______ de estudio más ______ puede incrementar la ______ y ______ de la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

diseño simplificado calidad eficiencia

11

El ______ del investigador y su equipo por la ______ de investigación es clave para el ______ durante el estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

interés pregunta compromiso

12

Justificación de recursos en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

La relevancia asegura que el esfuerzo y recursos usados contribuyen significativamente al conocimiento o la política de salud.

13

Repetición de estudios previos

Haz clic para comprobar la respuesta

Generalmente ineficiente, pero útil para verificar resultados en nuevos contextos o con métodos actualizados.

14

Resolución de discrepancias en datos

Haz clic para comprobar la respuesta

Revisar estudios anteriores es necesario cuando hay inconsistencias en la información existente.

15

Un mecanismo biológico ______ incrementa la ______ de la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

plausible credibilidad

16

Es un deber ______ de los investigadores difundir los resultados de sus estudios a la comunidad ______ y al público.

Haz clic para comprobar la respuesta

ético científica

17

Compartir los hallazgos de la investigación ayuda a ampliar el ______ de conocimiento científico y previene la repetición de esfuerzos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuerpo

18

Tipos de preguntas de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Descriptivas: caracterizan fenómenos; Analíticas: buscan entender relaciones o causas.

19

Criterios FINER-P

Haz clic para comprobar la respuesta

Factibilidad, Interés, Novedad, Ética, Relevancia y Precisión para evaluar preguntas de investigación.

20

Refinamiento de la pregunta de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de enfocar en áreas menos exploradas o de mayor relevancia para equilibrar factibilidad, interés y relevancia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Emile Durkheim: Fundador de la Sociología como Ciencia

Ver documento

Otro

Funciones y Teorías del Lenguaje

Ver documento

Otro

Estructura de Publicaciones Académicas

Ver documento

Otro

La Innovadora Contribución de Maria Montessori a la Educación Moderna

Ver documento

Principios y Procedimientos del Método Científico

El método científico es un conjunto de pasos sistemáticos y rigurosos que orientan la investigación científica hacia la generación de conocimiento fiable. Este proceso comienza con la observación cuidadosa y la identificación de un fenómeno de interés, seguido por la formulación de una pregunta clara y precisa. A continuación, se plantea una hipótesis que ofrece una explicación tentativa, la cual se somete a prueba mediante experimentación controlada y objetiva. Los datos recogidos se analizan estadísticamente para determinar si apoyan o refutan la hipótesis. Finalmente, se extraen conclusiones que pueden llevar a la formulación de una teoría o a la realización de investigaciones adicionales. Este proceso es cíclico y puede ajustarse o repetirse en función de los hallazgos obtenidos.
Microscopio negro y plateado en mesa de laboratorio con tubos de ensayo con líquidos de colores y plato de Petri con bacterias, rodeado de guantes y frascos en estante.

Generación y Formulación de Preguntas de Investigación

Las preguntas de investigación surgen de la curiosidad científica y la necesidad de comprender mejor el mundo que nos rodea. Estas preguntas son el núcleo de cualquier estudio científico y deben ser formuladas de manera clara y específica. La generación de una pregunta de investigación puede ser inspirada por observaciones previas, lagunas en el conocimiento actual, o la necesidad de resolver problemas prácticos. Una buena pregunta de investigación guía el enfoque del estudio y determina la metodología a utilizar. Debe ser lo suficientemente concreta para ser investigable y lo suficientemente amplia para contribuir significativamente al campo de estudio.

Criterios para una Pregunta de Investigación Cuantitativa Efectiva

Una pregunta de investigación cuantitativa efectiva debe cumplir con los criterios FINER-P: ser Factible, Interesante, Novedosa, Ética y Relevante, además de tener Plausibilidad Biológica. La factibilidad se refiere a la posibilidad de realizar el estudio con los recursos y el tiempo disponibles. Una pregunta interesante captura la atención y el esfuerzo de la comunidad científica. La novedad implica que la investigación propuesta aportará conocimientos nuevos al campo. La ética asegura que el estudio se realizará con respeto a los derechos y bienestar de los participantes. La relevancia significa que los resultados tendrán un impacto significativo en la ciencia o la sociedad. Por último, la plausibilidad biológica se refiere a que la relación propuesta entre variables tiene una base lógica y científica.

Consideraciones Éticas y de Factibilidad en la Investigación

Antes de emprender una investigación, es imperativo evaluar su ética y factibilidad. La ética en la investigación científica se rige por principios internacionales y normativas locales que protegen a los participantes y aseguran la integridad del estudio. La factibilidad se relaciona con la disponibilidad de recursos, la capacidad para ejecutar el diseño del estudio y la consideración de posibles limitaciones éticas. Un diseño de estudio simplificado puede mejorar la calidad y la eficiencia de la investigación. Además, el interés genuino del investigador y su equipo en la pregunta de investigación es fundamental para mantener la motivación y el compromiso a lo largo del proceso investigativo.

Importancia de la Relevancia y Novedad en la Investigación

La relevancia de una pregunta de investigación es crucial, ya que justifica el esfuerzo y los recursos invertidos en el estudio. Debe tener el potencial de avanzar en el conocimiento científico, influir en la política de salud o abrir caminos para futuras investigaciones. La novedad es igualmente importante, ya que repetir estudios cuyos resultados ya son conocidos no es un uso eficiente de recursos. No obstante, en ciertas circunstancias, puede ser necesario revisitar preguntas previas para resolver discrepancias en los datos existentes o para confirmar hallazgos en contextos nuevos o con metodologías mejoradas.

La Plausibilidad Biológica y la Comunicación de los Resultados de Investigación

La plausibilidad biológica es un aspecto esencial en la formulación de preguntas de investigación, ya que proporciona una base lógica para la relación hipotética entre variables. Un mecanismo biológico plausible aumenta la credibilidad de la investigación. Además, es una obligación ética de los investigadores comunicar los resultados de sus estudios a la comunidad científica y al público en general. La difusión de los resultados contribuye al cuerpo de conocimiento científico y evita la duplicación innecesaria de esfuerzos investigativos.

Selección y Afinamiento de Preguntas de Investigación

Las preguntas de investigación pueden ser descriptivas, buscando caracterizar un fenómeno, o analíticas, con el objetivo de entender relaciones o causas. A lo largo del proceso de investigación, es común que se planteen múltiples preguntas relacionadas. Utilizando los criterios FINER-P, se selecciona la pregunta más adecuada. Es posible que sea necesario refinar la pregunta para enfocarla en áreas menos exploradas o de mayor relevancia científica o social. Este proceso de refinamiento busca equilibrar la factibilidad, interés y relevancia, reconociendo que puede ser un desafío lograr la perfección en todos estos aspectos simultáneamente.