La transformación social hacia la Modernidad y la reconfiguración de la estructura social en la era posindustrial son fenómenos analizados por la sociología. La estratificación social, con sus clases, estamentos y castas, y las perspectivas de Marx y Weber sobre la lucha de clases y la situación estamental, respectivamente, son claves para comprender estos cambios. La sociedad posindustrial, con su énfasis en el conocimiento y la información, y la crítica de André Gorz al trabajo asalariado, destacan la evolución de la identidad de clase y la estratificación.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Este periodo se distingue por un cambio desde estructuras comunitarias ______ hacia una sociedad más ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La era de la Modernidad se reconoce por nuevas formas de ______ y posibilidades de ______ social.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los expertos en sociología han analizado cómo los cambios sociales influyen en la ______ de personas y la ______ del poder.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Se ha investigado la ______ o ______ de formas de asociación previas en el contexto de las transformaciones sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Estratificación social
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Estamentos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Clases sociales en capitalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
______ y ______ son considerados pilares fundamentales de la ______, aunque sus teorías presentan diferencias notables.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Marx veía la ______ como el principal motor de la historia y creía en la ______ del trabajador en el sistema ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Para Marx, la solución a la desigualdad social era una ______ que llevara a una sociedad más ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Weber hizo una distinción entre la '______ de clase', vinculada a la economía, y la '______ estamental', asociada al ______ social.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Según Weber, los grupos con intereses similares pueden unirse para formar una ______ social con rasgos de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Crecimiento del sector servicios
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Importancia del conocimiento técnico
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Redefinición de la identidad de clase
Haz clic para comprobar la respuesta
16
André Gorz, en su libro '______ al proletariado', critica la visión convencional del empleo remunerado.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La propuesta de Gorz implica apreciar el trabajo más allá de su vínculo con el ______ y el sistema ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Gorz promueve una perspectiva del trabajo como medio de ______ personal y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Definición y Características de la Literatura
Ver documentoOtro
Ambientes de Aprendizaje
Ver documentoOtro
Traumatismo Craneoencefálico
Ver documentoOtro
Aplicaciones clínicas del fenoldopam en hipertensión y nefroprotección
Ver documento