Algor Cards

La Celestina: una obra emblemática de la literatura española

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La obra 'La Celestina' se destaca en la literatura española del Siglo de Oro, reflejando las tensiones sociales de la época. Fernando de Rojas, su autor, aporta una visión crítica de la vida con personajes complejos como Calisto, Melibea y la astuta Celestina, en una trama que entrelaza amor, muerte y crítica social. Su estructura dramática y narrativa dialogada la convierten en un estudio fascinante de la naturaleza humana y los valores morales.

Orígenes y éxito de "La Celestina" en el Siglo de Oro

"La Celestina", también conocida como "Tragicomedia de Calisto y Melibea", es una obra emblemática de la literatura española que surgió a finales del siglo XV y se consolidó como un fenómeno editorial en el siglo XVI. Su trascendencia fue tal que se imprimió en varios países europeos y se tradujo a numerosos idiomas, convirtiéndose en uno de los pilares del Siglo de Oro español, una era de esplendor cultural y artístico. La obra refleja las tensiones sociales y morales de su tiempo, lo que contribuyó a su amplia difusión y persistente estudio.
Escena renacentista con mujer y hombre en atuendos de época en una habitación iluminada por ventana semicircular, junto a estantería de madera y mesa con libro abierto.

Autoría y vida de Fernando de Rojas

La autoría de "La Celestina" se atribuye a Fernando de Rojas, quien se encargó de escribir desde el acto II hasta el final, mientras que el primer acto podría ser obra de otro autor, posiblemente Rodrigo Cota. Rojas, un converso de origen judío, nació alrededor de 1475 en La Puebla de Montalbán y murió poco después del 3 de abril de 1541. Fue un letrado, graduado en leyes por la Universidad de Salamanca y ejerció como alcalde mayor en Talavera de la Reina. Su educación y su extensa biblioteca personal evidencian su erudición y su conexión con el ambiente intelectual de su época.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Identidad de 'La Celestina'

Obra literaria del siglo XV, conocida como 'Tragicomedia de Calisto y Melibea'.

01

Impacto cultural de 'La Celestina'

Refleja tensiones sociales/morales de la época, clave en el estudio del Siglo de Oro español.

02

Presencia internacional de 'La Celestina'

Impresa en varios países europeos y traducida a múltiples idiomas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave