Algor Cards

Fundamentos de la Inmunización

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La inmunización y la vacunación son esenciales para la salud pública, protegiendo contra enfermedades infecciosas y salvando millones de vidas. Este texto aborda los tipos de inmunización, la efectividad de las vacunas, sus logros históricos y objetivos actuales, así como la clasificación y composición de las vacunas. También se discuten las vacunaciones sistemáticas y no sistemáticas, la prevención de la rabia, el uso de adyuvantes y las contraindicaciones de las vacunas.

Fundamentos de la Inmunización

La inmunización es un proceso biológico clave que protege al organismo contra enfermedades infecciosas mediante la estimulación del sistema inmunológico. Existen dos tipos principales: la inmunización activa y la pasiva. La inmunización activa se logra a través de la administración de antígenos, como virus atenuados o inactivados, bacterias o toxoides, que incitan al sistema inmunológico a desarrollar memoria inmunológica, proporcionando una protección a largo plazo. Ejemplos de esto son las vacunas y la inmunidad adquirida tras una infección natural. En contraste, la inmunización pasiva se obtiene mediante la transferencia de anticuerpos ya formados, como las inmunoglobulinas administradas tras una exposición a un patógeno o los anticuerpos maternos transferidos al bebé durante el embarazo y la lactancia, ofreciendo una protección inmediata pero temporal.
Viales de vidrio con tapones de goma y sellos metálicos conteniendo líquidos de tonos amarillos a rosados en superficie blanca, junto a jeringa médica, en ambiente clínico desenfocado.

Conceptos y Efectividad de la Vacunación

La vacunación es una estrategia preventiva que consiste en inducir inmunidad en un individuo susceptible mediante la administración de una vacuna. Las vacunas son preparaciones biológicas que contienen antígenos de microorganismos patógenos, diseñadas para generar una respuesta inmune específica sin causar la enfermedad completa. Esta medida de salud pública es altamente efectiva y rentable, salvando millones de vidas cada año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la vacunación global a través de iniciativas como el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI), con el objetivo de controlar, eliminar o erradicar enfermedades prevenibles por vacunación, como la poliomielitis y el sarampión.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Inmunización activa: métodos de administración

Se administra mediante vacunas o exposición a patógenos atenuados/inactivados para desarrollar memoria inmunológica.

01

Inmunización pasiva: fuentes de anticuerpos

Se obtiene de anticuerpos preformados como inmunoglobulinas post-exposición o anticuerpos maternos durante embarazo/lactancia.

02

Duración de la protección: activa vs. pasiva

Activa proporciona protección a largo plazo por memoria inmunológica; pasiva ofrece protección inmediata pero temporal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave