Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Revolución Estadounidense y su contexto

La Revolución Estadounidense marcó el nacimiento de una nación y el fin del dominio británico en América del Norte. Entre 1765 y 1783, las Trece Colonias lucharon por su autonomía, enfrentando políticas fiscales injustas y falta de representación. La Declaración de Independencia y la Constitución de EE.UU. son legados de este periodo, que culminó con el Tratado de París y la consolidación de la independencia estadounidense.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Periodo de la Revolución Estadounidense

Haz clic para comprobar la respuesta

Entre 1765 y 1783, marcando el inicio de la Edad Contemporánea.

2

Causas iniciales de la Revolución Estadounidense

Haz clic para comprobar la respuesta

Descontento con las leyes y tasas impuestas por Gran Bretaña sin representación colonial.

3

Resultado final de la Revolución Estadounidense

Haz clic para comprobar la respuesta

Independencia de las Trece Colonias y formación de los Estados Unidos de América.

4

Leyes como la ______ y la ______ contribuyeron a la sensación de injusticia entre los colonos americanos en la década de 1760.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley del Azúcar Ley del Timbre

5

La frase 'sin representación no hay ______' reflejaba la protesta de los colonos por no tener voz en el ______ británico.

Haz clic para comprobar la respuesta

impuestos Parlamento

6

Primer Congreso Continental - Fecha y Lugar

Haz clic para comprobar la respuesta

Convocado en 1774, Filadelfia.

7

Objetivo del Primer Congreso Continental

Haz clic para comprobar la respuesta

Articular un frente unido y emitir peticiones al rey Jorge III.

8

Leyes Intolerables - Consecuencia en las colonias

Haz clic para comprobar la respuesta

Fortalecieron la determinación por la autonomía y condujeron a la confrontación armada.

9

El inicio oficial de la ______ de ______ de Estados Unidos fue el ______ de abril de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Guerra de Independencia 1775 19 1775

10

A pesar de ser un triunfo para los británicos, la ______ de ______ mostró la fortaleza de las milicias coloniales.

Haz clic para comprobar la respuesta

batalla Bunker Hill

11

La ______ de ______ fue un documento que reflejaba la gravedad de la situación, emitido por el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Proclamación rebelión rey

12

Lord Dunmore, gobernador de ______, ofreció ______ a los esclavos que se unieran a luchar por la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Virginia libertad Corona

13

Aunque existían los '', que eran partidarios de Gran Bretaña, los '' mantuvieron el control del territorio y el apoyo de la población.

Haz clic para comprobar la respuesta

lealistas patriotas

14

Fecha y evento clave de la independencia de EE.UU.

Haz clic para comprobar la respuesta

4 de julio de 1776, adopción de la Declaración de Independencia.

15

Principal redactor de la Declaración de Independencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Thomas Jefferson.

16

Batallas decisivas para el éxito militar independentista.

Haz clic para comprobar la respuesta

Saratoga y Yorktown, con apoyo francés en Yorktown.

17

El ______ ______ Continental se transformó en el Congreso de la Confederación, que administró las colonias durante la contienda y hasta que se aprobó la Constitución.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segundo Congreso

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Economía de los Virreinatos en América Latina

Ver documento

Historia

Historia de la Delimitación Territorial del Perú

Ver documento

Historia

La Historia como Disciplina en Colombia: Un Análisis Epistemológico

Ver documento

Historia

Impacto de la Gran Depresión en la economía cubana y respuesta social

Ver documento

Denominaciones y Contexto de la Revolución Estadounidense

La Revolución Estadounidense, también conocida como la Guerra de Independencia de Estados Unidos o la Revolución Americana, fue un proceso histórico que condujo a la independencia de las Trece Colonias británicas en América del Norte y al nacimiento de los Estados Unidos de América. Entre 1765 y 1783, este movimiento revolucionario no solo implicó una guerra de liberación contra el dominio británico, sino también una profunda transformación política, social y económica dentro de las colonias. La Revolución Estadounidense es considerada por muchos historiadores como el inicio de la Edad Contemporánea y se caracterizó por la creación de principios democráticos y republicanos, plasmados en documentos fundacionales como la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos.
Escena histórica al aire libre con personas en trajes del siglo XVIII congregadas alrededor de un documento, frente a un edificio de ladrillo rojo y junto a un cañón antiguo.

Causas y Desarrollo del Sentimiento Revolucionario

Las causas de la Revolución Estadounidense se arraigan en el creciente descontento de las Trece Colonias hacia las políticas fiscales y administrativas impuestas por la Corona británica. A partir de la década de 1760, leyes como la Ley del Azúcar (Sugar Act) y la Ley del Timbre (Stamp Act) generaron una percepción de injusticia entre los colonos, quienes se veían privados de representación en el Parlamento británico, resumido en el lema "sin representación no hay impuestos" (no taxation without representation). La resistencia se organizó a través de la formación de grupos como los "Hijos de la Libertad" y se manifestó en actos de desobediencia civil, como el Motín del Té de Boston, y enfrentamientos como la Masacre de Boston, que evidenciaron la creciente brecha entre las colonias y la metrópoli.

El Camino hacia la Independencia

La escalada de tensiones entre las colonias y Gran Bretaña llevó a la formación de estructuras de gobierno paralelas en las colonias y a la convocatoria del Primer Congreso Continental en Filadelfia en 1774. A pesar de las diferencias ideológicas entre los colonos, el Congreso articuló un frente unido, emitiendo peticiones al rey Jorge III que fueron desatendidas y estableciendo un boicot a los bienes británicos. En respuesta, el Parlamento británico aprobó leyes punitivas conocidas como las "Leyes Intolerables", que lejos de someter a las colonias, fortalecieron su determinación por la autonomía y prepararon el terreno para la confrontación armada.

Inicio de la Guerra de Independencia

La Guerra de Independencia de Estados Unidos comenzó oficialmente el 19 de abril de 1775 con los enfrentamientos en Lexington y Concord. La batalla de Bunker Hill, aunque una victoria táctica británica, demostró la resiliencia y determinación de las milicias coloniales. La "Proclamación de rebelión" emitida por el rey y la oferta de libertad a los esclavos que lucharan para la Corona por parte del gobernador de Virginia, Lord Dunmore, evidenciaron la seriedad del conflicto. A pesar de la presencia de "lealistas" que apoyaban la causa británica, los "patriotas" lograron mantener el control de la mayoría del territorio y el apoyo popular durante el transcurso de la guerra.

La Declaración de Independencia y Alianzas Estratégicas

El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental adoptó la Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson, proclamando la existencia de los Estados Unidos como una nación independiente y delineando los principios de libertad e igualdad. La guerra se internacionalizó cuando los Estados Unidos formaron alianzas estratégicas con Francia en 1778 y posteriormente con España y los Países Bajos, lo que fue crucial para equilibrar el poder militar en el conflicto. Las victorias en las batallas de Saratoga y Yorktown, esta última con el apoyo decisivo de las fuerzas francesas, fueron fundamentales para asegurar el éxito militar de las fuerzas independentistas.

El Fin de la Guerra y la Consolidación de la Independencia

El Segundo Congreso Continental evolucionó hacia el Congreso de la Confederación, que gobernó las colonias durante la guerra y hasta la ratificación de la Constitución. La firma del Tratado de París el 3 de septiembre de 1783, ratificado por ambas partes, reconoció formalmente la independencia de los Estados Unidos y estableció las fronteras de la nueva nación. Este tratado marcó el fin de la guerra y el comienzo de un periodo de construcción nacional y de definición de la identidad estadounidense.