Algor Cards

La Historia como Disciplina en Colombia: Un Análisis Epistemológico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución de la historia como disciplina en Colombia refleja tensiones entre corrientes y la búsqueda de una identidad científica. Figuras como Jaime Jaramillo Uribe han sido fundamentales en la profesionalización de la historia, marcando la transición hacia enfoques más modernos y diversificados. La historiografía colombiana contemporánea enfrenta desafíos metodológicos y epistemológicos, reflejando una rica diversidad temática y teórica.

La Historia como Disciplina en Colombia: Un Análisis Epistemológico

La evolución de la historia como disciplina académica en Colombia ha sido un proceso complejo, influenciado por factores políticos, sociales y culturales. Jorge Orlando Melo, en su análisis "Medio siglo de historia colombiana: notas para un relato inicial", aborda la historia desde una perspectiva científica, examinando su interacción con la política y las humanidades, así como su lugar en la academia. La historia se encuentra en una posición intermedia entre las ciencias sociales y las humanidades, lo que genera debates sobre su naturaleza científica. Se discute si la historia debe basarse en principios científicos sociales o si su rigor científico proviene de la interpretación narrativa y la comprensión de los procesos históricos.
Biblioteca antigua con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa central con globo terráqueo sepia, lupa y papeles amarillentos bajo luz cálida.

Tensiones y Cambios en la Historiografía Colombiana

La historiografía en Colombia ha experimentado tensiones significativas, especialmente entre la corriente de la "nueva historia" y la tradición historiográfica académica. Los historiadores de la "nueva historia", generalmente asociados con el ámbito universitario, han enfatizado la importancia de adoptar metodologías científicas rigurosas en contraste con los enfoques menos sistemáticos de los historiadores tradicionales. Estas tensiones se han visto influenciadas por el contexto político colombiano, donde los académicos han intentado usar la historia como una herramienta para el cambio social. Sin embargo, el declive de los movimientos políticos de izquierda y la caída del socialismo soviético han impactado la disciplina, llevando a las nuevas generaciones de historiadores a alejarse de las perspectivas políticas previas y a la búsqueda de nuevos paradigmas historiográficos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Factores que influyen en la historia académica en Colombia

Políticos, sociales y culturales son los factores que han moldeado la evolución de la historia como disciplina académica en Colombia.

01

Posición de la historia entre disciplinas

La historia se sitúa entre las ciencias sociales y las humanidades, generando debates sobre su metodología y enfoque.

02

Dilema metodológico de la historia

Se debate si la historia debe seguir un enfoque científico social basado en datos o si debe centrarse en la narrativa interpretativa y comprensión de procesos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave