El derecho de propiedad otorga al titular la capacidad de usar, disfrutar y disponer de su bien, siempre dentro de un marco legal que impone ciertas restricciones. Estas limitaciones buscan equilibrar los intereses individuales con el bienestar colectivo, respetando la función social de la propiedad. Las leyes establecen cargas y obligaciones para los propietarios, así como principios de buena fe y prohibición de abuso del derecho, garantizando una convivencia armónica y la protección del dominio.
Mostrar más
El propietario tiene el derecho de poseer su bien
El propietario tiene el derecho de usar y disfrutar de todas las utilidades de su bien
El propietario tiene el derecho de delimitar su propiedad y protegerla contra interferencias
El derecho de propiedad puede estar limitado en cuanto a la disposición del bien por leyes, decisiones judiciales o administrativas, y acuerdos privados
Las limitaciones pueden afectar el uso y disfrute del bien, como en el caso de las servidumbres y las normas de vecindad
El derecho de propiedad debe ejercerse con buena fe y sin abusar del mismo, según lo dicta el artículo 7 del Código Civil
El dominio puede pertenecer a personas físicas o jurídicas
El derecho de propiedad puede recaer sobre bienes tangibles e intangibles, incluyendo derechos de propiedad intelectual
La propiedad se clasifica en muebles e inmuebles, y en urbana o rústica, cada una con su propia regulación y orientación de uso
La propiedad inmobiliaria comprende el terreno y lo que se encuentra por encima y por debajo de él
El propietario tiene a su disposición acciones judiciales para proteger su derecho, incluyendo acciones posesorias y reales
La acción reivindicatoria permite recuperar la posesión de la propiedad de quien la detenta sin derecho, siempre que se demuestre el título de dominio y la posesión indebida