La investigación documental es un proceso que incluye la identificación de un tema, la formulación de preguntas, la búsqueda y análisis de información, y la redacción de un informe. Este método sistemático se basa en fuentes documentales para construir un estudio coherente y lógico, con objetivos claros y una estructura definida que culmina en un aparato crítico sólido.
Mostrar más
El primer paso en el proceso de investigación documental es identificar un tema de estudio específico
Una vez que se ha identificado el tema, se debe formular una pregunta de investigación clara y concisa para guiar el proceso de investigación
Es importante delimitar el tema de estudio y establecer objetivos medibles para asegurar la coherencia y relevancia del estudio
La investigación documental implica la búsqueda de información relevante en fuentes físicas y digitales
Es esencial citar y referenciar adecuadamente el trabajo de otros para evitar el plagio y fortalecer la credibilidad del estudio
El investigador debe evaluar críticamente la calidad y pertinencia de las fuentes para seleccionar aquellas que sean confiables y pertinentes al tema de estudio
En la investigación documental, se pueden utilizar instrumentos como cuestionarios y entrevistas para complementar la recolección de datos
Aunque no sigue el formato IMRyD, un informe de investigación documental debe tener una estructura coherente y lógica que incluya una portada, resumen ejecutivo, palabras clave, introducción, desarrollo del tema, conclusiones y referencias bibliográficas
El aparato crítico de una investigación documental es el conjunto de referencias bibliográficas y citas textuales que respaldan el análisis y las afirmaciones del investigador
La redacción del informe debe reflejar un análisis original y profundo del tema, con un uso equilibrado de citas directas e indirectas y un sistema de referenciación consistente
Es importante revisar y corregir el informe antes de su presentación o publicación para asegurar la claridad, precisión y calidad del mismo