Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Proceso de Elaboración de una Investigación Documental

La investigación documental es un proceso que incluye la identificación de un tema, la formulación de preguntas, la búsqueda y análisis de información, y la redacción de un informe. Este método sistemático se basa en fuentes documentales para construir un estudio coherente y lógico, con objetivos claros y una estructura definida que culmina en un aparato crítico sólido.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Para evitar el plagio y fortalecer la ______ de un estudio, es crucial usar citas y referencias bibliográficas correctamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

credibilidad

2

Las fuentes ______ son valoradas en la investigación por su autenticidad y cercanía al objeto de estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

primarias

3

Complemento de la investigación documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuestionarios y entrevistas pueden complementar la recolección de datos en investigaciones documentales, más usados en campo.

4

Propósito de la introducción

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece contexto y objetivos de la investigación documental.

5

Contenido de las conclusiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintetizan hallazgos y reflexiones, destacando contribuciones al conocimiento.

6

Un tema bien ______ ayuda al investigador a enfocarse en aspectos ______ y evita la dispersión.

Haz clic para comprobar la respuesta

delimitado concretos

7

Es crucial definir objetivos ______ y ______ para guiar la investigación y mantener el enfoque.

Haz clic para comprobar la respuesta

claros medibles

8

Los objetivos de la investigación pueden ser exploratorios, descriptivos, ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

explicativos aplicados

9

Los objetivos deben estar ______ con la pregunta de investigación para asegurar la ______ del estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

alineados coherencia

10

Evaluación crítica de fuentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar calidad y pertinencia de fuentes; optar por las confiables y relevantes al tema.

11

Herramientas de búsqueda avanzada

Haz clic para comprobar la respuesta

Bibliotecas y bases de datos en línea ofrecen estas herramientas para localizar fuentes.

12

Organización de la información recopilada

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar fichas bibliográficas y de contenido para sistematizar y analizar datos.

13

Para mantener la ______ ______ del informe, es esencial construir un aparato crítico coherente.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad académica

14

El informe debe mostrar un análisis ______ y ______ del tema investigado.

Haz clic para comprobar la respuesta

original profundo

15

Es importante utilizar un balance de citas ______ y ______ en el informe.

Haz clic para comprobar la respuesta

directas indirectas

16

El proceso de elaboración del borrador del informe es ______ e incluye varias etapas como la revisión de fuentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

iterativo

17

Las ______ y ______ son esenciales para garantizar la claridad y calidad del informe final.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisiones correcciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Importancia de las Capacidades Motrices en la Educación Física

Ver documento

Educación Cívica

El Sistema Nacional de Educación Media Superior en México

Ver documento

Educación Cívica

La Ética Profesional

Ver documento

Educación Cívica

El Desarrollo Sostenible

Ver documento

El Proceso de Elaboración de una Investigación Documental

La investigación documental es un método sistemático que implica la recopilación, análisis e interpretación de datos obtenidos de fuentes documentales. Este proceso meticuloso comienza con la identificación de un tema de estudio y la formulación de una pregunta de investigación. A continuación, se procede a la búsqueda de información relevante en diversas fuentes, que pueden ser físicas, como libros y revistas, o digitales, como bases de datos y publicaciones en línea. Es esencial reconocer el trabajo de otros investigadores y autores mediante el uso adecuado de citas y referencias bibliográficas, lo que no solo evita el plagio sino que también fortalece la credibilidad del estudio. Las fuentes primarias, que proporcionan datos de primera mano, son altamente valoradas por su autenticidad y proximidad al objeto de estudio, mientras que las fuentes secundarias son útiles para comprender el contexto y las interpretaciones existentes sobre el tema.
Biblioteca espaciosa con estanterías de madera llenas de libros, mesa central con libros y lupa, silla con cojín beige y ventana que ilumina suavemente.

Instrumentos y Estructura en la Investigación Documental

En la investigación documental, los instrumentos metodológicos como cuestionarios y entrevistas pueden complementar la recolección de datos, aunque su uso es más común en investigaciones de campo. La estructura de un informe de investigación documental, aunque no sigue el formato IMRyD, debe ser coherente y lógica. Este tipo de informe generalmente incluye una portada, un resumen ejecutivo, palabras clave, una introducción, el desarrollo del tema, conclusiones y referencias bibliográficas. La introducción establece el contexto y los objetivos de la investigación, mientras que el cuerpo del informe se dedica a la exposición detallada y el análisis crítico de la información recopilada. Finalmente, las conclusiones sintetizan los hallazgos y reflexiones del investigador, destacando la contribución del estudio al conocimiento existente.

Delimitación del Tema y Objetivos de la Investigación

La delimitación precisa del tema es un paso crucial en la investigación documental, ya que define el alcance y los límites del estudio. Un tema bien delimitado permite al investigador concentrarse en aspectos concretos y manejables, evitando la dispersión y la generalización excesiva. La definición de objetivos claros y medibles es igualmente importante, ya que guían el proceso de investigación y ayudan a mantener el enfoque en los resultados deseados. Los objetivos pueden ser de naturaleza exploratoria, descriptiva, explicativa o aplicada, y deben estar alineados con la pregunta de investigación para asegurar la coherencia y relevancia del estudio.

Selección y Acopio de Información de Diversas Fuentes

La selección y recopilación de información son etapas fundamentales en la investigación documental. El investigador debe evaluar críticamente la calidad y pertinencia de las fuentes, optando por aquellas que sean confiables y pertinentes al tema de estudio. Los recursos pueden incluir libros, artículos de revistas, documentos oficiales, archivos multimedia y otros materiales relevantes. Las bibliotecas y bases de datos en línea ofrecen herramientas de búsqueda avanzada que facilitan la localización de fuentes. La información recopilada se organiza mediante fichas bibliográficas y de contenido, que son herramientas indispensables para la sistematización y el análisis de los datos.

Construcción Lógica del Aparato Crítico y Elaboración del Informe

El aparato crítico de una investigación documental es el conjunto de referencias bibliográficas y citas textuales que respaldan el análisis y las afirmaciones del investigador. La construcción de un aparato crítico sólido y coherente es esencial para la integridad académica del informe. La redacción del informe debe reflejar un análisis original y profundo del tema, con un uso equilibrado de citas directas e indirectas y un sistema de referenciación consistente. La elaboración del borrador del informe es un proceso iterativo que incluye la revisión de fuentes, la síntesis de información y la redacción cuidadosa del texto. Las revisiones y correcciones son pasos indispensables para asegurar la claridad, precisión y calidad del informe final antes de su presentación o publicación.