Los enfoques de investigación en ciencias sociales, cualitativo y cuantitativo, son fundamentales para entender fenómenos sociales y organizacionales. La administración, como disciplina de acción, utiliza estos métodos para gestionar recursos y alcanzar objetivos. La investigación cualitativa, con su énfasis en la experiencia humana y métodos como la etnografía, es vital para comprender la cultura organizacional y la dinámica de interacción en las empresas.
Show More
El enfoque cualitativo se basa en la comprensión profunda de los fenómenos sociales a través de la observación detallada y la interpretación de datos no numéricos
El enfoque cuantitativo se caracteriza por la recolección y análisis de datos numéricos para establecer patrones y generalizaciones
A pesar de sus diferencias, los enfoques cualitativo y cuantitativo comparten el objetivo de incrementar el conocimiento sobre la realidad social y pueden ser complementarios en la investigación
La administración se enfoca en la gestión eficiente de las organizaciones y la dirección de sus recursos humanos hacia el logro de objetivos
La evolución de la administración ha sido influenciada por diversas disciplinas y ha generado teorías y modelos que han contribuido a su consolidación como campo de estudio
La administración ha incorporado conocimientos de disciplinas como la economía y la psicología en su evolución
La investigación cualitativa se enfoca en la comprensión de las experiencias y perspectivas humanas en su contexto natural
La investigación cualitativa sigue un proceso inductivo y flexible que incluye pasos como la definición del problema, la revisión de la literatura, la selección de una muestra representativa y el análisis de datos
La investigación cualitativa en administración se basa en diversos paradigmas y utiliza métodos como el estudio etnográfico, el análisis del discurso y la teoría fundamentada para explorar la cultura organizacional y las dinámicas de interacción
La Fenomenología Trascendental proporciona un marco filosófico para el análisis de la experiencia subjetiva en el contexto organizacional
La Fenomenología Trascendental cuestiona la visión positivista de la ciencia al enfocarse en la experiencia subjetiva
La Fenomenología Trascendental permite explorar en profundidad las percepciones y experiencias de los empleados en la dinámica organizacional