Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Origen del Cosmos Según la Mitología Griega

La mitología griega narra el origen del cosmos desde el Caos, la emergencia de deidades como Gea y Urano, y la rebelión de Cronos. Zeus, tras engañar a Cronos, lidera la Titanomaquia y establece un nuevo orden divino, enfrentando desafíos como la amenaza de Tifón.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

De la nada surgió ______, la representación de la Tierra, y ______, la personificación del Cielo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Gea Urano

2

______ y ______ fueron los progenitores de titanes, cíclopes y hecatónquiros.

Haz clic para comprobar la respuesta

Gea Urano

3

Por miedo a ser destronado, ______ aprisionó a sus descendientes en el ______, un abismo en la Tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

Urano Tártaro

4

El encierro de sus hijos por parte de ______ provocó una serie de sucesos que alterarían el equilibrio cósmico.

Haz clic para comprobar la respuesta

Urano

5

Herramienta de Cronos para derrocar a Urano

Haz clic para comprobar la respuesta

Hoz proporcionada por Gea.

6

Destino de los hijos de Cronos

Haz clic para comprobar la respuesta

Devorados al nacer por temor a la profecía.

7

Rea, esposa de ______, ideó un plan con Gea para proteger al menos a su último hijo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cronos

8

Zeus fue criado en ______ y alimentado por la cabra ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

secreto Amaltea

9

Con el tiempo, Zeus se preparó para ______ a Cronos y alterar el destino del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desafiar cosmos

10

Ayuda de Metis a Zeus

Haz clic para comprobar la respuesta

Metis proporcionó un emético a Zeus para hacer que Cronos vomitara a sus hijos.

11

Resultado de la liberación de los hermanos de Zeus

Haz clic para comprobar la respuesta

Los hermanos liberados se unieron a Zeus en el Olimpo para luchar contra Cronos y los Titanes fieles a él.

12

Durante la Titanomaquia, ______ liberó a seres como los cíclopes y los ______, quienes le proporcionaron armamentos formidables, incluyendo el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Zeus hecatónquiros rayo

13

Finalmente, los dioses olímpicos triunfaron y exiliaron a los Titanes al ______, donde quedaron bajo la vigilancia de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tártaro hecatónquiros

14

Distribución del poder entre los dioses olímpicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Zeus gobierna el cielo, Poseidón el mar y Hades el inframundo.

15

Reacción de Gea post-Titanomaquia

Haz clic para comprobar la respuesta

Gea busca venganza por sus hijos Titanes, insatisfecha con el nuevo orden.

16

Para vengarse, ______ creó a ______, un monstruo de enormes dimensiones, para retar a ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Gea Tifón Zeus

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Las Guerras Médicas

Ver documento

Historia

La Prensa y la Política en el Porfiriato

Ver documento

Historia

La Ilustración: Movimiento intelectual y filosófico del siglo XVIII

Ver documento

Historia

Historia de México

Ver documento

El Origen del Cosmos Según la Mitología Griega

Según la mitología griega, el cosmos surgió del Caos, una vasta y oscura vacuidad. De este abismo primigenio emergieron las primeras deidades, entre ellas Gea, la Tierra, y Urano, el Cielo. Estas entidades primordiales dieron vida a varias generaciones de titanes, cíclopes y hecatónquiros. Urano, temiendo que sus hijos pudieran usurpar su trono, los encerró en el Tártaro, un abismo profundo en las entrañas de la Tierra. Esta acción desencadenó una cadena de eventos que transformaría el orden del universo.
Escultura de mármol blanco de hombre musculoso con barba y cabello rizado, sosteniendo un rayo y un cetro con águila, sentado en trono ornamentado, bajo cielo azul.

La Rebelión de Cronos y el Ascenso de una Nueva Era

La tiranía de Urano llevó a Cronos, el más joven de los Titanes, a rebelarse. Con una hoz que su madre Gea le proporcionó, Cronos castró a Urano, liberando a sus hermanos titanes pero manteniendo a los cíclopes y hecatónquiros encarcelados. Cronos ascendió al poder, pero su reinado estuvo marcado por la desconfianza y la violencia. Consumido por el miedo a una profecía que predecía su caída a manos de uno de sus hijos, Cronos devoraba a cada uno de ellos al nacer.

El Engaño de Rea y el Nacimiento de Zeus

Rea, la consorte de Cronos, angustiada por la pérdida de sus hijos, urdió un plan con Gea para salvar al menos al último de ellos. En la isla de Creta, Rea dio a luz a Zeus y engañó a Cronos dándole una piedra envuelta en pañales para que la devorara en lugar de al niño. Zeus fue criado en secreto, alimentado por la cabra Amaltea y protegido por las ninfas y Gea. Con el tiempo, Zeus creció y se fortaleció, preparándose para desafiar a Cronos y cambiar el destino del cosmos.

La Caída de Cronos y la Liberación de los Dioses

Zeus, con la ayuda de Metis, quien le proporcionó un emético, indujo a Cronos a vomitar a sus hermanos, que habían permanecido vivos en su estómago. Una vez liberados, los hermanos de Zeus, incluyendo a Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón, se unieron a él en el monte Olimpo, forjando una alianza para derrocar a Cronos y a los Titanes que aún le eran leales.

La Titanomaquia: La Guerra de los Inmortales

La Titanomaquia fue una guerra épica que duró diez años, en la que los dioses olímpicos, liderados por Zeus, lucharon contra los Titanes. Zeus liberó a los cíclopes y a los hecatónquiros, quienes le otorgaron armas poderosas como el rayo. Con estas nuevas armas y aliados, los dioses olímpicos lograron vencer a los Titanes, quienes fueron desterrados al Tártaro, custodiados por los hecatónquiros.

El Nuevo Orden Divino y la Distribución del Poder

Tras la victoria, los dioses olímpicos establecieron un nuevo orden divino. Mediante un sorteo, Zeus se convirtió en el gobernante del cielo, Poseidón del mar y Hades del inframundo. Zeus, como rey supremo, gobernó sobre dioses y mortales, manteniendo el orden y la justicia. A pesar de la nueva estructura de poder, la paz no estaba garantizada, ya que Gea, descontenta con el resultado de la guerra, buscaba vengar a sus hijos Titanes.

La Amenaza de Tifón y la Continua Lucha por el Poder

Gea, en su deseo de venganza, engendró a Tifón, una bestia de proporciones catastróficas, para desafiar a Zeus. Tifón, con sus múltiples cabezas de dragón y una fuerza inmensurable, provocó que los dioses huyeran, transformándose en animales. Sin embargo, Zeus, con la ayuda de Atenea y su arsenal de armas divinas, enfrentó a Tifón en una batalla decisiva, asegurando su dominio sobre el cosmos y reafirmando el poder de los dioses olímpicos.