La arteriosclerosis es una enfermedad vascular que provoca el endurecimiento de las arterias, afectando su elasticidad y función. Se manifiesta en formas como la aterosclerosis, la arteriosclerosis de Mönckeberg y la arteriolosclerosis, cada una con características distintas. Los factores de riesgo incluyen LDL alteradas, hipertensión y diabetes. Las consecuencias pueden ser graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares, pero existen tratamientos efectivos como las estatinas para manejar la dislipidemia y reducir eventos cardiovasculares.
Mostrar más
La arteriosclerosis es una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos
La arteriosclerosis se caracteriza por el endurecimiento y la pérdida de elasticidad de las paredes de las arterias
La arteriosclerosis se presenta en tres formas principales: aterosclerosis, arteriosclerosis de Mönckeberg y arteriolosclerosis
La íntima es una de las capas de la pared arterial y tiene funciones específicas
La media es otra capa de la pared arterial y está compuesta por células musculares lisas
La adventicia es la capa externa de la pared arterial y también tiene funciones específicas
La aterosclerosis se caracteriza por la formación de placas ateromatosas en la capa íntima de las arterias
Las placas ateromatosas están compuestas por un núcleo lipídico, células inflamatorias, tejido fibroso y, en ocasiones, calcificación
La aterosclerosis afecta principalmente a las arterias de gran y mediano calibre, como la aorta y sus ramas principales
La hipótesis de la disfunción endotelial postula que el daño al endotelio es el desencadenante de la formación y progresión de la placa aterosclerótica
Los factores de riesgo para la aterosclerosis incluyen modificaciones de las lipoproteínas de baja densidad, hipertensión, diabetes mellitus, tabaquismo y niveles elevados de homocisteína
La respuesta inflamatoria juega un papel crucial en la patogénesis de la aterosclerosis, con la participación de células inmunitarias y la formación de células espumosas