La anatomía humana se centra en la estructura y organización del cuerpo, destacando la importancia de la posición anatómica para la comunicación médica. Se abordan los planos anatómicos, la funcionalidad del esqueleto, la resistencia ósea, el desarrollo de las articulaciones y la dinámica muscular. Cada aspecto es crucial para comprender cómo se facilita el movimiento y se mantiene la estabilidad en el cuerpo humano.
Mostrar más
La anatomía es la disciplina biomédica que estudia la estructura y organización de los seres vivos
La anatomía se enfoca especialmente en el cuerpo humano
La posición anatómica de referencia es crucial para una comunicación clara y precisa en el campo de la anatomía y la medicina
Los planos anatómicos son superficies imaginarias utilizadas para dividir el cuerpo y describir la ubicación de estructuras
Plano frontal o coronal
El plano frontal divide el cuerpo en partes anterior y posterior
Plano sagital
El plano sagital separa el cuerpo en lados derecho e izquierdo
Plano transversal o axial
El plano transversal divide el cuerpo en secciones superior e inferior
Los ejes de giro permiten describir los movimientos del cuerpo en el espacio tridimensional
El esqueleto proporciona soporte, protección, facilita el movimiento, produce células sanguíneas y almacena minerales
Huesos largos
Los huesos largos, como el fémur, tienen una diáfisis y dos epífisis en los extremos
Huesos cortos
Los huesos cortos, como los del carpo, tienen formas adaptadas a sus funciones específicas
Huesos planos
Los huesos planos, como las costillas, tienen formas que les permiten cumplir sus roles en el cuerpo
La estructura de los huesos les permite resistir y distribuir las fuerzas a las que el cuerpo está sometido
Los huesos largos tienen una disposición de tejido óseo compacto y esponjoso que les permite resistir fuerzas de tensión y compresión
El tejido óseo esponjoso contiene trabéculas organizadas para resistir fuerzas multidireccionales