La bilis, producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, es fundamental para la digestión de grasas y la absorción de vitaminas liposolubles. Contiene ácidos biliares que emulsionan lípidos, facilitando su descomposición y absorción. La circulación enterohepática permite el reciclaje de estas sales, y un desequilibrio puede causar cálculos biliares. La secreción biliar y su composición son esenciales para la salud digestiva y general.
Mostrar más
El hígado produce aproximadamente 600 a 1000 mililitros de bilis al día
Emulsificación y absorción de lípidos
La bilis ayuda a descomponer las grasas en micelas para su absorción en el intestino delgado
Absorción de vitaminas liposolubles
La bilis es esencial para la absorción de vitaminas liposolubles en el intestino delgado
Excreción de productos de desecho
La bilis ayuda a eliminar la bilirrubina y el exceso de colesterol del cuerpo
Producción de bilis primaria
Los hepatocitos producen una bilis primaria rica en ácidos biliares y colesterol
Modificación de la bilis
La bilis se modifica a medida que fluye a través de los canalículos y conductos biliares mayores
Añadido de solución acuosa
Se añade una solución acuosa rica en iones sodio y bicarbonato para diluir la bilis y neutralizar el ácido gástrico en el duodeno
La vesícula biliar almacena y concentra la bilis producida por el hígado
La hormona colecistocinina regula la liberación de la bilis al duodeno durante la digestión
La vesícula biliar ayuda en el reciclaje de las sales biliares en el intestino delgado
Las sales biliares sintetizadas en el hígado ayudan a emulsionar y absorber las grasas en el intestino delgado
Las sales biliares son reabsorbidas y recicladas en el intestino delgado para su uso eficiente en la digestión de grasas
Un desequilibrio en la composición de la bilis puede llevar a la formación de cálculos biliares y problemas de absorción de grasas