Algor Cards

Fundamentos de la Espectrofotometría UV-Visible

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que determina la concentración de compuestos en solución a través de la luz absorbida. Se basa en la absorción molecular y la relación entre la absorbancia y la concentración del analito. La ley de Lambert-Beer es fundamental en este proceso, aunque tiene limitaciones. Los espectrofotómetros son clave en la medición precisa, afectada por factores como el pH y la temperatura.

Fundamentos de la Espectrofotometría UV-Visible

La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica fundamental que permite determinar la concentración de compuestos en solución mediante la medición de la luz absorbida a distintas longitudes de onda. Se basa en el principio de que las moléculas absorben radiación electromagnética en las regiones ultravioleta (UV) y visible del espectro, con una relación directamente proporcional entre la cantidad de luz absorbida y la concentración del analito. Los espectrofotómetros, los instrumentos utilizados en esta técnica, permiten seleccionar la longitud de onda adecuada y medir la intensidad de la luz que la muestra ha absorbido. Esta técnica es de gran utilidad en campos como la bioquímica, donde se emplea para identificar y cuantificar biomoléculas, a menudo utilizando reactivos que reaccionan con el compuesto de interés para formar un complejo coloreado que se puede detectar incluso en matrices complejas.
Espectrofotómetro UV-visible en laboratorio con cuvetas de cuarzo y soluciones de colores graduados, balanza analítica al fondo y estante con pipetas variadas.

Principios de Absorción Molecular y Espectro de Absorción

Las moléculas pueden absorber energía luminosa, lo que resulta en la transición de electrones de un estado energético basal a un estado excitado. La cantidad de energía absorbida es igual a la diferencia de energía entre estos estados y es específica para cada tipo de molécula, generando un espectro de absorción único. Este espectro actúa como una huella digital que permite la identificación de compuestos específicos. La espectrofotometría abarca tanto la región ultravioleta (UV), que se extiende de 100 a 400 nm, como la región visible del espectro, que va de 400 a 700 nm, permitiendo el análisis de una amplia gama de sustancias.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Principio de absorción de luz en espectrofotometría UV-visible

Moléculas absorben luz en regiones UV y visible, proporcional a concentración del analito.

01

Función de los espectrofotómetros

Seleccionar longitud de onda y medir intensidad de luz absorbida por la muestra.

02

Aplicación en bioquímica

Identificar y cuantificar biomoléculas, uso de reactivos para detección en matrices complejas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave