Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Polígonos: Definición y Características Fundamentales

Los polígonos son figuras geométricas con múltiples lados y vértices que definen su forma y propiedades. Se clasifican en convexos y cóncavos, y pueden ser regulares o irregulares. La suma de sus ángulos internos y la cantidad de diagonales son aspectos clave en su estudio. Los polígonos regulares, en particular, son notables por su simetría y aplicaciones en diseño y arquitectura. La nomenclatura de los polígonos varía según el número de lados, desde triángulos hasta icoságonos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Para que una figura sea considerada un polígono, debe tener al menos ______ lados y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tres vértices

2

Los lados de un polígono deben formar un ______ en cada vértice, conocidos como ángulos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ángulo internos

3

Los polígonos se clasifican según la cantidad de sus lados y pueden ser ______ si todos sus lados y ángulos son iguales.

Haz clic para comprobar la respuesta

regulares

4

Si los lados o ángulos de un polígono no son todos iguales, entonces se considera un polígono ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

irregular

5

Definición de polígono convexo

Haz clic para comprobar la respuesta

Polígono donde línea entre dos puntos internos no cruza lados, queda dentro de la figura.

6

Característica de un polígono cóncavo

Haz clic para comprobar la respuesta

Tiene al menos un ángulo interno mayor a 180 grados, línea entre puntos internos puede cruzar un lado.

7

Influencia de la convexidad en propiedades

Haz clic para comprobar la respuesta

La convexidad determina la suma de ángulos internos y el cálculo de las diagonales del polígono.

8

Los segmentos que unen dos vértices no ______ de un polígono se llaman diagonales.

Haz clic para comprobar la respuesta

adyacentes

9

Desde un vértice de un polígono de n lados, se pueden dibujar ______ diagonales.

Haz clic para comprobar la respuesta

n-3

10

Las diagonales que conectan los puntos medios de dos lados no ______ se conocen como diagonales medias.

Haz clic para comprobar la respuesta

consecutivos

11

Cada lado de un polígono tiene ______ diagonales medias posibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

n-1

12

En un polígono de n lados, hay un total de ______ diagonales medias.

Haz clic para comprobar la respuesta

n(n-1)/2

13

Ángulos internos de un polígono regular

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada ángulo interno mide 180(n-2)/n grados, donde n es el número de lados.

14

Relación entre ángulos internos y externos

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada ángulo externo es suplementario al interno, suman 180 grados.

15

Suma de ángulos externos de un polígono convexo

Haz clic para comprobar la respuesta

Independientemente del número de lados, la suma es siempre 360 grados.

16

Un polígono ______ se distingue por tener lados y ángulos que son todos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

regular iguales

17

Triángulo - Número de lados

Haz clic para comprobar la respuesta

Figura de 3 lados.

18

Icoságono - Número de lados

Haz clic para comprobar la respuesta

Figura de 20 lados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geometría

Conceptos Fundamentales de Semejanza y Congruencia en Figuras Geométricas

Ver documento

Geometría

Geometría en la vida cotidiana

Ver documento

Geometría

Fundamentos de la Geometría y su Influencia en la Arquitectura

Ver documento

Geometría

Elementos y Definiciones de la Circunferencia y el Círculo

Ver documento

Definición y Características Fundamentales de los Polígonos

Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada, formada por una secuencia finita de segmentos rectilíneos consecutivos llamados lados, que se unen en puntos denominados vértices. La cantidad de lados y vértices es igual y debe ser de al menos tres. Los lados de un polígono no deben cruzarse entre sí y deben formar un ángulo en cada vértice, siendo estos ángulos internos. La clasificación de los polígonos se basa en el número de sus lados y vértices, y pueden ser regulares, si todos sus lados y ángulos son iguales, o irregulares en caso contrario.
Colección de polígonos geométricos de colores vivos con diagonales, ángulos internos y externos marcados, destacando la simetría y diversidad de formas.

Tipos de Polígonos Basados en la Convexidad

Los polígonos se dividen en dos categorías principales según su convexidad: convexos y cóncavos. Un polígono convexo es aquel en el que una línea trazada entre cualquier par de puntos dentro del polígono no cruza sus lados, manteniéndose completamente dentro de la figura. Por otro lado, un polígono cóncavo presenta al menos un ángulo interno mayor a 180 grados, lo que permite que una línea entre dos puntos internos cruce algún lado, saliendo de la figura. La convexidad afecta propiedades como la suma de ángulos internos y el cálculo de diagonales.

Diagonales y Diagonales Medias en Polígonos

Las diagonales son segmentos que conectan dos vértices no adyacentes de un polígono. Para un polígono de n lados, se pueden trazar n-3 diagonales desde un solo vértice, y el total de diagonales en el polígono es n(n-3)/2. Las diagonales medias, por su parte, unen los puntos medios de dos lados no consecutivos. Cada lado tiene n-1 diagonales medias posibles, resultando en un total de n(n-1)/2 diagonales medias en el polígono. Estos elementos son cruciales en el estudio de las propiedades geométricas de los polígonos.

Ángulos en Polígonos: Internos y Externos

Los ángulos internos de un polígono son aquellos formados por dos lados contiguos. La suma de los ángulos internos de un polígono de n lados es igual a 180(n-2) grados. En un polígono regular, cada ángulo interno mide 180(n-2)/n grados. Los ángulos externos son aquellos formados por la prolongación de un lado y el lado adyacente, siendo suplementarios a los ángulos internos. La suma de los ángulos externos de cualquier polígono convexo es 360 grados, y en un polígono regular, cada ángulo externo mide 360/n grados.

Polígonos Regulares y Sus Propiedades Distintivas

Un polígono regular es aquel que tiene todos sus lados y ángulos internos iguales, caracterizándose por su simetría y equilibrio. Estos polígonos son siempre convexos y presentan simetría rotacional, lo que los hace ideales para aplicaciones en diseño, arte y arquitectura. Las propiedades de los polígonos regulares, como la posibilidad de inscribirlos en una circunferencia o su capacidad de generar teselaciones, son fundamentales en el estudio de la geometría y tienen aplicaciones prácticas en diversas disciplinas.

Nomenclatura de Polígonos Basada en el Número de Lados

La nomenclatura de los polígonos se deriva del número de lados que poseen. Así, tenemos triángulos (3 lados), cuadriláteros (4 lados), pentágonos (5 lados), y así sucesivamente, incluyendo figuras con un gran número de lados como decágonos (10 lados), dodecágonos (12 lados) y icoságonos (20 lados). Esta nomenclatura es esencial para la identificación y clasificación de polígonos en la enseñanza de la geometría y facilita la comunicación y el estudio de sus propiedades.