Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Elementos y Definiciones de la Circunferencia y el Círculo

La circunferencia y el círculo son figuras fundamentales en la geometría, con elementos como el radio, el diámetro y la cuerda. Se exploran sus propiedades geométricas, como la perpendicularidad del radio a la tangente y las relaciones métricas entre cuerdas y secantes. Los teoremas asociados, como el de Poncelet y Pitot, y las configuraciones de circunferencias concéntricas o tangentes, son cruciales para comprender su comportamiento en distintos contextos matemáticos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de radio

Haz clic para comprobar la respuesta

Distancia del centro a cualquier punto de la circunferencia.

2

Relación de π con la circunferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Constante que relaciona longitud de circunferencia y diámetro, aproximadamente 3.141592.

3

Concepto de cuerda

Haz clic para comprobar la respuesta

Segmento que conecta dos puntos en la circunferencia.

4

La ______ desde el ______ hasta cualquier punto del círculo no supera la longitud del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

distancia centro radio

5

El ______ circular es una parte del círculo delimitada por dos ______ y un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sector radios arco

6

Un ______ circular es el área que queda entre una ______ y el arco que le corresponde.

Haz clic para comprobar la respuesta

segmento cuerda

7

La ______ circular es el área contenida entre dos ______ dentro de un círculo.

Haz clic para comprobar la respuesta

zona cuerdas

8

Un ______ circular se forma en el espacio entre dos ______ concéntricas.

Haz clic para comprobar la respuesta

trapecio circunferencias

9

Definición de recta tangente

Haz clic para comprobar la respuesta

Recta que toca a la circunferencia en un solo punto.

10

Definición de recta secante

Haz clic para comprobar la respuesta

Recta que corta la circunferencia en dos puntos distintos.

11

En una circunferencia, un ______ que se extiende hasta el punto de tangencia es perpendicular a la tangente en ese punto.

Haz clic para comprobar la respuesta

radio

12

Si un ______ o ______ es perpendicular a una cuerda, esta se divide en dos segmentos iguales.

Haz clic para comprobar la respuesta

radio diámetro

13

Las cuerdas paralelas en una circunferencia definen ______ congruentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

arcos

14

Cuerdas de igual ______ en la misma circunferencia están equidistantes del centro y sus arcos son ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

longitud congruentes

15

Circunferencias concéntricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Circunferencias con el mismo centro, no se intersecan.

16

Circunferencias ortogonales

Haz clic para comprobar la respuesta

Circunferencias cuyos radios son perpendiculares en los puntos de intersección.

17

Las tangentes dibujadas desde un punto fuera de un círculo son ______ entre sí.

Haz clic para comprobar la respuesta

congruentes

18

El teorema de ______ se relaciona con la suma de los catetos, la hipotenusa y el radio del círculo en un triángulo rectángulo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Poncelet

19

El teorema de ______ establece que en un cuadrilátero circunscrito, la suma de los lados opuestos es ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Pitot constante

20

Ángulo central de una circunferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Ángulo con vértice en el centro de la circunferencia y cuyos lados son radios. Su medida es igual a la del arco que abarca.

21

Ángulo inscrito en una circunferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Ángulo con vértice en la circunferencia y lados secantes. Mide la mitad del arco que intercepta.

22

Ángulo semi-inscrito o periférico

Haz clic para comprobar la respuesta

Ángulo con un lado que es tangente a la circunferencia y otro secante. Su medida es la mitad del arco comprendido entre los dos lados.

23

Si dos ______ se cortan dentro de una circunferencia, el producto de los segmentos de una es igual al producto de los segmentos de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuerdas otra

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geometría

Conceptos Fundamentales de Semejanza y Congruencia en Figuras Geométricas

Ver documento

Geometría

Geometría en la vida cotidiana

Ver documento

Geometría

Fundamentos de la Geometría y su Influencia en la Arquitectura

Ver documento

Geometría

Geometría Analítica

Ver documento

Elementos y Definiciones de la Circunferencia y el Círculo

La circunferencia es una curva plana y cerrada cuyos puntos están equidistantes de un punto fijo llamado centro. Los elementos principales de la circunferencia incluyen el radio, que es la distancia desde el centro hasta cualquier punto de la circunferencia; el diámetro, que es la cuerda que pasa por el centro y equivale a dos veces el radio; y la cuerda, que es un segmento de línea que conecta dos puntos en la circunferencia. Un arco es la porción de la circunferencia delimitada por dos puntos, y cuando un diámetro divide a la circunferencia, se forman dos semicircunferencias. La constante π representa la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro, con un valor aproximado de 3.141592, aunque comúnmente se redondea a 3.14 para simplificar los cálculos.
Compás de precisión metálico sobre superficie de madera clara con papel y círculos dibujados, reflejando sombras suaves que aportan profundidad.

Composición y Segmentos del Círculo

El círculo se define como la región del plano delimitada por una circunferencia, incluyendo todos los puntos internos. La distancia desde el centro a cualquier punto del círculo es igual o menor que el radio. Dentro de un círculo, se pueden distinguir distintas áreas como el sector circular, que está limitado por dos radios y un arco; el segmento circular, que es la región comprendida entre una cuerda y su arco correspondiente; la zona circular, que está acotada por dos cuerdas; y el trapecio circular, que se forma entre dos circunferencias concéntricas.

Relaciones entre Rectas y Circunferencias

Las rectas pueden tener diferentes posiciones relativas con respecto a las circunferencias: pueden ser exteriores sin puntos en común, tangentes si tocan la circunferencia en exactamente un punto, o secantes si la cortan en dos puntos. Estas relaciones son cruciales para comprender las propiedades geométricas y los teoremas que involucran a las circunferencias y los círculos.

Propiedades Geométricas de la Circunferencia

La circunferencia posee propiedades geométricas significativas. Por ejemplo, el radio que se extiende hasta el punto de tangencia es perpendicular a la tangente en ese punto. Un radio o diámetro que es perpendicular a una cuerda la biseca, creando dos segmentos iguales. Las cuerdas que son paralelas entre sí definen arcos congruentes, y cuerdas de igual longitud en la misma circunferencia están a la misma distancia del centro y sus arcos correspondientes son congruentes.

Configuraciones de Circunferencias

Las circunferencias pueden adoptar diversas posiciones relativas entre sí, como ser concéntricas (compartiendo el mismo centro), exteriores (sin puntos en común), tangentes exteriores o interiores (tocándose en un solo punto), secantes (intersecándose en dos puntos), ortogonales (con radios perpendiculares en sus puntos de intersección) o una circunferencia dentro de otra sin puntos comunes.

Tangentes y Teoremas Asociados

Las tangentes trazadas desde un punto exterior a una circunferencia son congruentes entre sí. Las tangentes comunes, ya sean exteriores o interiores, entre dos circunferencias también son iguales en longitud. Teoremas relevantes incluyen el de Poncelet, que relaciona la suma de los catetos con la hipotenusa y el radio del círculo inscrito en un triángulo rectángulo, y el teorema de Pitot, que afirma que en un cuadrilátero circunscrito, la suma de la longitud de los lados opuestos es constante.

Ángulos Asociados con la Circunferencia

Los ángulos en la circunferencia incluyen el ángulo central, con vértice en el centro; el ángulo inscrito, cuyo vértice se encuentra en la circunferencia y cuyos lados son secantes; y el ángulo semi-inscrito, con un lado tangente a la circunferencia. Los ángulos exteriores pueden ser formados por secantes, tangentes o una combinación de ambas. La medida de estos ángulos está directamente relacionada con la de los arcos que interceptan, lo cual es fundamental para la resolución de problemas geométricos en la circunferencia.

Relaciones Métricas en la Circunferencia

En la circunferencia, se establecen relaciones métricas particulares que son esenciales para resolver problemas geométricos. Por ejemplo, las tangentes desde un punto exterior a la circunferencia son iguales en longitud. Si se dibujan dos secantes desde un punto exterior, el producto de los segmentos de una secante y su parte externa es igual al producto de los segmentos de la otra secante. Además, si dos cuerdas se intersecan dentro de una circunferencia, el producto de los segmentos de una cuerda es igual al producto de los segmentos de la otra cuerda. Estas relaciones son clave para comprender la geometría de la circunferencia.