Los procariotas, incluyendo bacterias y arqueas, son microorganismos esenciales para el equilibrio ecológico. Se reproducen asexualmente y tienen una gran diversidad genética y metabólica. Su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas y su papel en procesos como la fijación de nitrógeno y la fotosíntesis oxigénica son fundamentales para la vida en la Tierra. Además, su estudio ha sido clave en biotecnología y medicina, ofreciendo una comprensión profunda de los procesos vitales a nivel molecular.
Show More
Los procariotas son organismos unicelulares sin núcleo diferenciado
Ambientes en la Tierra
Los procariotas se encuentran en una vasta gama de ambientes en la Tierra, desde fuentes termales hasta el hielo polar
Importancia ecológica
Los procariotas son esenciales para el equilibrio ecológico, participando en procesos como la fijación de nitrógeno y la descomposición de materia orgánica
Composición
El material genético de los procariotas está compuesto de ADN
Ubicación
El material genético se encuentra en una región denominada nucleoide
Diferencias con eucariotas
A diferencia de los eucariotas, el material genético de los procariotas no está encerrado en una membrana nuclear
Los procariotas se clasifican en dos dominios principales: Bacteria y Archaea
Diferencias entre Bacteria y Archaea
Aunque ambos grupos comparten características morfológicas básicas, son distintos en su estructura molecular y genética
Propuesta de clasificación en tres dominios
En 1977, Carl Woese propuso una clasificación en tres dominios basada en diferencias en el ARN ribosomal, reconociendo a las arqueas como un grupo separado de las bacterias y más cercano a los eucariotas en ciertos aspectos evolutivos
Las bacterias presentan una diversidad morfológica que incluye formas esféricas, en bastón, espirales y muchas otras
El tamaño de las bacterias es generalmente microscópico
Composición
La pared celular bacteriana está compuesta principalmente de peptidoglicano
Función
La pared celular es crucial para la protección y la forma celular
Tipos de pared celular
Se distinguen dos tipos principales de paredes celulares: las grampositivas y las gramnegativas
Los procariotas se reproducen de manera asexual, principalmente por fisión binaria
Procesos de intercambio
Los procariotas pueden intercambiar material genético mediante procesos como la conjugación, la transformación y la transducción
Contribución a la diversidad genética
El intercambio de material genético contribuye a la diversidad genética y adaptabilidad de los procariotas
Composición
El genoma de los procariotas consiste en una o más moléculas de ADN circular
Presencia de plásmidos
Los procariotas a menudo contienen plásmidos, elementos genéticos móviles que pueden conferir características beneficiosas
Los procariotas muestran una asombrosa versatilidad metabólica, capaces de utilizar una amplia gama de fuentes de energía y carbono
Fotótrofos
Los fotótrofos capturan energía de la luz solar
Quimiotrofos
Los quimiotrofos obtienen energía de reacciones químicas
Autótrofos
Los autótrofos fijan el CO2 atmosférico
Heterótrofos
Los heterótrofos requieren de compuestos orgánicos
Aerobios
Los aerobios utilizan oxígeno en su metabolismo
Anaerobios
Los anaerobios no requieren oxígeno o incluso pueden ser inhibidos por él
Las cianobacterias son un grupo destacado de procariotas fotoautótrofas que realizan fotosíntesis oxigénica