El sistema financiero mexicano es un entramado de instituciones que incluye el Banco de México, bancos de desarrollo, y el mercado de valores. Supervisado por entidades como la CNBV, CNSF y Consar, asegura la estabilidad económica y protege a los inversores. La SHCP juega un rol crucial en la definición de políticas financieras, mientras que el SAR se enfoca en el ahorro para el retiro.
Mostrar más
El banco central del país que regula la política monetaria y emite la moneda
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi)
Proporciona servicios financieros como créditos y gestión de ahorros personales y empresariales
Fideicomisos públicos
Tienen un papel importante en el impulso económico y en la ejecución de funciones asignadas por la legislación a Banxico
Almacenes generales de depósito
Proporcionan servicios financieros especializados que complementan el sistema bancario tradicional
Mercado de valores
Juega un papel crucial en la facilitación de la negociación de instrumentos financieros y en la promoción de la inversión en el país
Encargada de supervisar y asegurar el correcto funcionamiento de las instituciones financieras y la protección de los inversores
Regula y supervisa el sector asegurador y de fianzas para garantizar su solidez y confiabilidad
Regula el sistema de pensiones para proteger los intereses de los ahorradores y promover el crecimiento económico
Administran las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores e invierten las contribuciones para maximizar el rendimiento
Administran las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores e invierten las contribuciones para maximizar el rendimiento
Promueve la estabilidad y eficiencia del mercado de valores y autoriza la operación de entidades financieras
Ejerce sanciones en caso de incumplimientos legales y designa al presidente de la CNBV
Desempeña funciones clave para asegurar el desarrollo sostenible del mercado financiero