Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Anatomía Humana y Movimiento

La anatomía humana se basa en planos y ejes que definen la orientación y movilidad del cuerpo, como el plano sagital y el eje transversal. El cuello, hombro y columna lumbar permiten movimientos esenciales para la postura y locomoción. Las articulaciones inferiores y superiores ofrecen una combinación de movilidad y estabilidad, mientras que el sistema musculoesquelético proporciona el soporte necesario para actividades diarias y complejas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la anatomía humana, el plano ______ divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha.

Haz clic para comprobar la respuesta

sagital

2

El plano ______ también es conocido como coronal.

Haz clic para comprobar la respuesta

frontal

3

El plano ______ separa el cuerpo en partes superior e inferior y está relacionado con la rotación.

Haz clic para comprobar la respuesta

transversal o axial

4

El plano frontal se mueve en relación con el eje ______ y facilita movimientos como la abducción y aducción.

Haz clic para comprobar la respuesta

anteroposterior

5

Los planos y ejes son cruciales para describir la ______ del cuerpo humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

biomecánica

6

Direcciones anatómicas cráneo-caudal y caudo-craneal

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientación a lo largo del eje longitudinal del cuerpo, desde la cabeza hasta la base del tronco.

7

Importancia de cráneo-caudal y caudo-craneal en radiología y cirugía

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamentales para describir la posición de estructuras y planificar procedimientos médicos.

8

Movimientos de inclinación lateral y rotación del cuello

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten mover el cuello hacia los lados y girar la cabeza, aumentando la movilidad cervical.

9

La ______ lumbar está compuesta por ______ vértebras lumbares y soporta el peso del tronco.

Haz clic para comprobar la respuesta

columna cinco

10

Movimientos de la articulación de la cadera

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite flexión, extensión, abducción, aducción y rotación.

11

Función principal de la articulación del tobillo

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita la dorsiflexión y la plantiflexión.

12

Movimientos permitidos por la rodilla

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite flexión, extensión y limitada rotación.

13

Los ______ superiores incluyen partes como el brazo y la ______, y son esenciales para la manipulación.

Haz clic para comprobar la respuesta

miembros mano

14

La ______ es una articulación que permite movimientos como la flexión y la extensión, así como desviaciones ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

muñeca radial cubital

15

La ______ de los dedos se ve facilitada por la compleja anatomía de la ______, que incluye movimientos como la abducción y la aducción.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexión mano

16

La ______ permite que la palma de la mano se oriente hacia arriba o hacia abajo, conocidos como ______ y ______, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

pronosupinación supinación pronación

17

Importancia del sistema musculoesquelético

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona soporte, permite movimiento y es vital para actividades físicas.

18

Función de las articulaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectar huesos y facilitar el movimiento.

19

Mantenimiento de la salud musculoesquelética

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para funcionalidad y bienestar del cuerpo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento

Biología

Estructura y Composición del Sistema Esquelético Humano

Ver documento

Biología

Los Cereales: Definición, Clasificación y Composición

Ver documento

Planos y Ejes en la Anatomía Humana

En la anatomía humana, los planos y ejes son conceptos fundamentales para comprender la orientación y el movimiento del cuerpo. El plano sagital divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha y se mueve en relación con el eje transversal, permitiendo movimientos como la flexión y extensión. El plano frontal, también conocido como coronal, separa el cuerpo en partes anterior y posterior, y se asocia con el eje anteroposterior, facilitando movimientos como la abducción y aducción. El plano transversal o axial divide el cuerpo en secciones superior e inferior y se mueve alrededor del eje longitudinal, permitiendo la rotación. Estos planos y ejes son esenciales para describir y analizar la biomecánica del cuerpo humano.
Esqueleto humano completo de pie con brazos ligeramente separados y palmas hacia adelante, montado en soporte metálico sobre fondo neutro.

Direcciones Anatómicas y Movimientos del Cuello

Las direcciones anatómicas cráneo-caudal y caudo-craneal describen la orientación a lo largo del eje longitudinal del cuerpo, desde la cabeza hasta la base del tronco, y son cruciales en campos como la radiología y la cirugía. El cuello posee una gama de movimientos que incluyen la flexión, al inclinar la cabeza hacia adelante, y la extensión, al llevarla hacia atrás. Los músculos específicos como los flexores y extensores cervicales facilitan estos movimientos. Además, las inclinaciones laterales y las rotaciones permiten mover el cuello hacia los lados y girar la cabeza, respectivamente, lo que aumenta la movilidad y la funcionalidad de esta región.

Movimientos del Hombro y la Columna Lumbar

El hombro, con su articulación esferoidea, y la columna lumbar, compuesta por cinco vértebras lumbares, son estructuras clave para la movilidad del cuerpo. El hombro permite movimientos como la flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción, que es un movimiento circular que combina varios de los anteriores. La columna lumbar soporta el peso del tronco y facilita movimientos como la flexión y extensión, así como las inclinaciones laterales y rotaciones, que son esenciales para la postura y la locomoción.

Movilidad y Estabilidad de las Articulaciones Inferiores

Las articulaciones de los miembros inferiores, como la cadera, la rodilla y el tobillo, proporcionan tanto movilidad como estabilidad. La cadera es una articulación sinovial esferoidea que permite movimientos multidireccionales, incluyendo la flexión, extensión, abducción, aducción y rotación. El tobillo, una articulación troclear, facilita la dorsiflexión y la plantiflexión. La rodilla, una articulación bicondílea compleja, permite la flexión y extensión, así como una limitada rotación. Estas articulaciones son fundamentales para actividades como la marcha y el mantenimiento del equilibrio, y su diseño proporciona un compromiso entre la movilidad y la estabilidad necesarias para la locomoción eficiente.

Movimientos de los Miembros Superiores y Pronosupinación

Los miembros superiores, que incluyen el brazo, el antebrazo, la muñeca y la mano, realizan movimientos fundamentales para la manipulación y el agarre. El brazo es capaz de flexión, extensión, abducción, aducción y rotación. La muñeca, una articulación condílea, permite movimientos como la flexión (palmarflexión), extensión (dorsiflexión) y desviaciones radial y cubital. La mano, con su compleja anatomía, facilita la flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción de los dedos. La pronosupinación es un movimiento específico del antebrazo que permite la rotación de la mano y es esencial para la orientación de la palma hacia arriba (supinación) o hacia abajo (pronación).

El Sistema Musculoesquelético: Soporte y Movimiento

El sistema musculoesquelético es la infraestructura que proporciona soporte y movimiento al cuerpo humano. Compuesto por huesos que forman el esqueleto, articulaciones que conectan los huesos y permiten el movimiento, y músculos que se contraen para generar fuerza, este sistema es vital para realizar actividades físicas. La interacción entre estos componentes permite desde movimientos simples como caminar y sentarse hasta acciones más complejas como correr y levantar objetos pesados. La salud y el mantenimiento de este sistema son esenciales para la funcionalidad y el bienestar general del cuerpo.