La Globalización y su Impacto en la Ética y la Responsabilidad Social Corporativa

La globalización afecta la ética y la responsabilidad social corporativa, impulsando a las empresas a adoptar prácticas sostenibles y éticas. Este fenómeno económico y cultural plantea desafíos que redefinen la dignidad humana y el bienestar social, exigiendo un compromiso con el medio ambiente y los derechos humanos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

La Globalización y su Impacto en la Ética y la Responsabilidad Social Corporativa

La globalización, caracterizada por la expansión de mercados y empresas a nivel internacional, ha reconfigurado significativamente la economía, la política, el medio ambiente, la cultura y el derecho. Este proceso ha consolidado un sistema capitalista que, en ocasiones, ha exacerbado la pobreza, el desempleo y la reducción de salarios. Ante estos retos, es crucial reconocer la dignidad inherente del ser humano, que no debe ser reducido a una mera herramienta de intercambio económico. Por ello, es esencial abordar la globalización con un enfoque ético, fomentando valores y códigos de conducta universales que promuevan la responsabilidad social y el respeto por los derechos humanos.
Globo terráqueo realista con continentes en tonos verdes y marrones y océanos azules, rodeado de manos diversas que simbolizan unidad y cuidado global.

Definiciones y Perspectivas de la Globalización

La globalización es un concepto complejo con múltiples definiciones. La Real Academia Española la describe como la tendencia de los mercados y empresas a extenderse a escala mundial. Sin embargo, autores como Carlos Moneta y Rodolfo Cerdas amplían esta visión, señalando que la globalización también implica aspectos políticos, culturales y sociales. Klaus Bodemer identifica dos perspectivas predominantes: una pesimista, que critica la globalización como una forma de dominación del capital y opresión de las mayorías, y una optimista, que la ve como una oportunidad para el avance y la interconexión global. Es importante que los estudiantes comprendan estas perspectivas para formar un juicio crítico sobre los efectos de la globalización.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este fenómeno ha fortalecido un sistema ______ que a veces incrementa la ______, el ______ y la disminución de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

capitalista pobreza desempleo salarios

2

Es vital reconocer la ______ inherente del ser humano, que no debe ser visto solo como un instrumento para el ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dignidad intercambio económico

3

Por consiguiente, se debe encarar la ______ con una perspectiva ______, impulsando valores y normas de comportamiento ______ que incentiven la ______ ______ y el respeto a los ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

globalización ética universales responsabilidad social derechos humanos

4

Definición RAE de globalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Tendencia de mercados/empresas a expandirse globalmente.

5

Autores amplían concepto de globalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye aspectos políticos, culturales y sociales, no solo económicos.

6

Perspectivas de Klaus Bodemer sobre globalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Pesimista: dominación capital y opresión. Optimista: avance e interconexión.

7

En un mundo ______, las empresas son importantes ______ económicos con efectos en lo social y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

globalizado actores ambiental

8

Integración ética en el marco global

Haz clic para comprobar la respuesta

La globalización exige que la ética empresarial y personal se consideren conjuntamente para el bienestar social.

9

Consecuencias de decisiones empresariales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los líderes deben evaluar impactos éticos, morales y económicos de sus acciones, no solo beneficios financieros.

10

El ______ resalta la importancia del valor único de cada individuo, que no debe ser usado como medio para un fin.

Haz clic para comprobar la respuesta

principio personalista

11

La ______ y la ______ son la base para que las empresas busquen el beneficio de la sociedad y actúen con responsabilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

solidaridad subsidiariedad

12

El principio de ______ recomienda definir prioridades en las acciones, centrándose en metas más accesibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

orden de responsabilidades

13

El principio de ______ aconseja a los líderes empresariales pensar cuidadosamente antes de decidir, evaluando todas las opciones y consecuencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

prudencia directiva

14

Compromiso ético hacia el bienestar colectivo

Haz clic para comprobar la respuesta

La ética profesional globalizada requiere priorizar el bienestar de la sociedad sobre intereses individuales.

15

Evitar perjuicios a terceros

Haz clic para comprobar la respuesta

Los profesionales deben actuar sin causar daño a otros, considerando las consecuencias de sus acciones.

16

Impacto de la tecnología y ciencia en riesgos globales

Haz clic para comprobar la respuesta

Profesionales deben usar la tecnología y ciencia conscientemente para reducir riesgos como el cambio climático, no aumentarlos.

17

Una empresa 'buena' es vista como aquella que aporta de manera ______ a la ______ y al ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

positiva sociedad medio ambiente

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Fundamentos de la Gestión de Procesos

Ver documento

Economía

La Importancia del Flujo de Caja en la Gestión Empresarial

Ver documento

Economía

El Sector Secundario y su Evolución

Ver documento

Economía

La Estructura Productiva de Colombia

Ver documento