El hemograma es una herramienta diagnóstica esencial en medicina, proporcionando información valiosa sobre leucocitos, eritrocitos y plaquetas. Revela condiciones como anemia y policitemia, y su interpretación se enriquece con tecnologías como la citometría de flujo. A pesar de los avances, la observación microscópica sigue siendo crucial para un diagnóstico preciso.
Mostrar más
Maxwell Wintrobe introdujo los índices eritrocitarios en los años 30
Desarrollo de Wallace H. Coulter
Wallace H. Coulter desarrolló la técnica de conteo celular por impedancia eléctrica en la década de 1950
Los avances tecnológicos han enriquecido el análisis del hemograma con parámetros adicionales como la amplitud de distribución eritrocitaria y plaquetaria
El hemograma proporciona información detallada sobre las células sanguíneas, incluyendo leucocitos, eritrocitos y plaquetas
Volumen Corpuscular Medio (VCM)
El VCM es crucial para determinar el tamaño de los eritrocitos
Hemoglobina Corpuscular Media (HCM)
La HCM es importante para determinar la concentración de hemoglobina en los eritrocitos
Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM)
La CHCM es crucial para determinar la concentración de hemoglobina en los eritrocitos
Los laboratorios clínicos utilizan rangos de referencia específicos para interpretar los resultados del hemograma
La anemia se caracteriza por una disminución en la concentración de hemoglobina
Microcítica hipocrómica
La anemia microcítica hipocrómica puede ser causada por deficiencia de hierro o talasemia
Macrocítica
La anemia macrocítica puede ser causada por déficits de vitamina B12 o ácido fólico
Normocítica normocrómica
La anemia normocítica normocrómica puede ser indicativa de enfermedades crónicas o insuficiencia renal
El conteo de reticulocitos es importante para diferenciar entre anemias regenerativas y arregenerativas
La policitemia se refiere al aumento en el número de eritrocitos
Es crucial diferenciar entre policitemia verdadera y relativa para evitar diagnósticos erróneos
El diagnóstico de la policitemia se basa en una interpretación cuidadosa del hemograma y la correlación con otros estudios y la evaluación clínica del paciente
La hematología ha sido transformada por la introducción de autoanalizadores hematológicos que utilizan técnicas avanzadas para realizar recuentos celulares precisos y rápidos
Los avances tecnológicos han mejorado la interpretación de parámetros hematológicos y minimizado la variabilidad interobservador
La revisión microscópica de frotis sanguíneo sigue siendo un componente crítico del análisis hematológico para detectar anomalías celulares específicas que los autoanalizadores no pueden discernir