La micología es la ciencia que estudia los hongos, organismos eucariotas con roles ecológicos vitales como descomponedores y simbiontes. Estos seres se reproducen por esporas y tienen una nutrición heterótrofa, desempeñando funciones clave en la industria alimentaria y farmacéutica. Algunos hongos son patógenos, causando enfermedades en humanos y otros seres vivos, mientras que otros son comestibles o tienen propiedades psicotrópicas.
Mostrar más
La micología es una disciplina científica que se especializa en el estudio de los hongos
Formas multicelulares y unicelulares
Los hongos pueden presentarse en formas multicelulares, como los mohos y las setas, o en formas unicelulares, como las levaduras
Los hongos se distinguen por su habilidad para sintetizar y almacenar carbohidratos solubles y por su reproducción mediante esporas
Los hongos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas, principalmente en la descomposición de materia orgánica y en el ciclo de nutrientes en el suelo
Producción de antibióticos, enzimas y otros productos biotecnológicos
Los hongos son fundamentales en la industria alimentaria y farmacéutica, ya que se utilizan para la producción de antibióticos, enzimas y otros productos biotecnológicos
Aunque son importantes en la investigación científica, algunos hongos pueden ser perjudiciales como patógenos de plantas y animales, agentes de deterioro de materiales y alimentos, y productores de micotoxinas
Los hongos obtienen nutrientes de su entorno debido a su incapacidad para realizar la fotosíntesis
Saprófita y parasitaria
Los hongos pueden ser saprófitos, obteniendo nutrientes de materia orgánica muerta, o parásitos, alimentándose de organismos vivos
Los hongos crecen mejor en ambientes con alta presión osmótica y baja actividad de agua, y prefieren sustratos ricos en carbohidratos complejos
Los hongos se clasifican en dos grandes grupos: unicelulares y multicelulares
Estructuras vegetativas y especializadas
Los hongos filamentosos se caracterizan por su crecimiento radial y la formación de colonias, y poseen estructuras especializadas como hifas, micelio, rizoides y haustorios
Los hongos se reproducen de manera asexual y sexual, a través de la formación de esporas, que son esenciales para su clasificación taxonómica