El ascenso de la Reina Victoria en 1837 marcó el comienzo de una era de expansión y desafíos para Gran Bretaña. Enfrentando divisiones políticas y crisis económicas, figuras como Robert Peel y movimientos como el cartismo jugaron roles clave en la evolución hacia una democracia más inclusiva, culminando en reformas electorales significativas que transformaron el sistema político y fortalecieron la Cámara de los Comunes.
Mostrar más
La Reina Victoria ascendió al trono británico a la edad de 18 años
El ascenso de la Reina Victoria inició una era de expansión de la influencia británica a nivel global
El partido Whig, que había dominado la política desde la aprobación de la Ley de Reforma de 1832, enfrentó divisiones internas significativas en los primeros años del reinado de Victoria
Las divisiones entre facciones conservadoras y liberales dentro del partido Whig obstaculizaron la implementación de políticas efectivas para mejorar el comercio y las condiciones de vida de las clases trabajadoras
La supresión de las demandas del movimiento cartista, que buscaba una mayor democratización del sistema electoral, intensificó la agitación social en los primeros años del reinado de Victoria
La crisis económica de 1841 llevó a un cambio en la opinión pública hacia el Partido Conservador liderado por Robert Peel, quien prometió implementar reformas económicas y sociales
A pesar de las concesiones de Peel a los católicos irlandeses, la devastadora hambruna de la patata en 1845 agravó el resentimiento hacia el gobierno británico por su incapacidad para abordar los problemas económicos y sociales en Irlanda
En 1867, el gobierno conservador de Lord Derby y Benjamin Disraeli aprobó la Segunda Ley de Reforma, que amplió significativamente el electorado y concedió el sufragio a la mayoría de los trabajadores urbanos, transformando el panorama político y electoral de la nación
A partir de 1868, los partidos Liberal y Conservador, bajo el liderazgo de William Gladstone y Benjamin Disraeli respectivamente, alternaron en el poder mientras intentaban resolver la cuestión irlandesa