Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Los descubrimientos en biología molecular han revelado la complejidad de la cromatina y su papel en la regulación genética. La estructura de la cromatina, desde los nucleosomas hasta los territorios cromosómicos, es fundamental para la transcripción y replicación del ADN. Las modificaciones epigenéticas y las variantes de histonas son cruciales para la herencia y la función celular, y su alteración puede conducir a enfermedades como el cáncer y trastornos neurológicos.
Show More
Friedrich Miescher descubrió los ácidos nucleicos en el siglo XIX
Walther Flemming describió la mitosis y cómo las células distribuyen su material genético durante la división celular
Ada y Donald Olins propusieron el modelo de "cuerpos nucleohistónicos" para la cromatina, sugiriendo que el ADN se enrolla alrededor de las histonas formando partículas similares a cuentas
Durante la interfase, los cromosomas se organizan en territorios cromosómicos dentro del núcleo, reflejando el tamaño y la actividad génica
Los territorios cromosómicos se dividen en compartimientos A y B, con diferentes niveles de actividad génica
Las proteínas como CTCF facilitan la formación de bucles de cromatina, esenciales para la regulación de la expresión génica
La cromatina adopta una estructura dinámica que permite el acceso a los procesos de transcripción y replicación
El ADN se empaqueta en diferentes niveles, desde el nucleosoma hasta la fibra de cromatina de 30 nm
Factores de transcripción como FoxA, GATA-4 y SOX inducen cambios en la estructura de la cromatina para permitir la unión de otros factores reguladores y activar la transcripción de genes específicos
La herencia epigenética implica la transmisión de patrones de expresión génica que no dependen de la secuencia de ADN
Se han propuesto modelos como el solenoide y el zigzag para explicar la organización de la cromatina
Las interacciones entre nucleosomas adyacentes, especialmente las unidades tetranucleosómicas, son cruciales para la regulación de la estructura y función cromatínica