El estado de emergencia en Perú se basa en la Constitución Política y permite al Presidente, con el Consejo de Ministros, limitar ciertos derechos ante crisis. En 2023, regiones como Puno enfrentaron extensiones de esta medida, con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas actuando bajo protocolos específicos para mantener el orden y proteger los derechos humanos. Posteriormente, se requiere rendición de cuentas y gestión financiera transparente.
Mostrar más
Otorga al Presidente de la República la facultad de declarar el estado de emergencia en casos específicos
Libertad personal
Puede ser restringida durante el estado de emergencia
Inviolabilidad de domicilio
Puede ser restringida durante el estado de emergencia
Libertades de reunión y tránsito
Pueden ser restringidas durante el estado de emergencia
Desempeñan funciones importantes en el mantenimiento del orden y la seguridad durante el estado de emergencia
Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna
Inicialmente de 60 días en febrero de 2023
Puno
Se prorrogó varias veces, siendo la última por 60 días desde el 6 de junio de 2023
Otras regiones
No se mencionan prórrogas en otras regiones
Encargadas de restablecer el orden y la seguridad durante el estado de emergencia
Decreto Legislativo No 1186
Regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional
Decreto Legislativo No 1095
Regula el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas
Establecido para garantizar la coordinación efectiva y el respeto a los derechos humanos durante las intervenciones de seguridad
Debe ser presentado al Ministerio del Interior en un plazo máximo de cinco días hábiles después de finalizado el estado de emergencia
Presupuesto institucional
Se utiliza para la ejecución de las medidas dispuestas en el decreto supremo
Recursos adicionales
Pueden ser asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas para asegurar la adecuada gestión de los fondos públicos
Del Presidente del Consejo de Ministros y los ministros del Interior, Defensa, y Justicia y Derechos Humanos
Realizada por la Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, el 5 de agosto de 2023, ampliando el estado de emergencia en Puno por 30 días más